FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

La mayor parte del Corredor está incluida en el trazado de prioridad
Ferrmed presentó ayer los primeros resultados del “Study of Traffic and Modal Shipt Optimisation in the EU”
VM, 17/11/2021

Según el estudio de Ferrmed es imprescindible dar máxima prioridad a las inversiones adscritas a los 17.800 kilómetros de corredores ferroviarios, que representan aproximadamente el 27% de la Red Central Transeuropea. Además, el estudio establece dar carácter de segunda prioridad a los 8.100 kilómetros adicionales, que suponen el 12% del Core Network europeo. También se valora como esencial determinar los grandes hubs logísticos de la Unión Europea e implantar el “FERRMED fast, flexible, unaccompanied rail-road integrated transport System”, de manera que el tren esté al servicio del ferrocarril al servicio de la carretera, es decir, apostar por el +FURRT integración del camión y ferrocarril en un único sistema integrado y flexible en red.



pic
Ferrmed ofreció ayer un avance de las conclusiones (Foto VM)

Considerando que no ha crecido la cuota del ferrocarril, que sigue manteniendo el 18% del volumen de transporte terrestre de mercancías en los países de la UE desde hace quince años, y que la Red Central Transeuropea es excesivamente extensa, en torno a 70.000 kilómetros, el pasado del tráfico hacia el ferrocarril requeriría concentrar las inversiones en las secciones del Core Network que concentran la parte más importante del tráfico.

Estudio
El estudio realizado por Ferrmed es el primero de estas características que se realiza. Se ha ejhecutado con una muestra de 2.100 personas-día de trabajo y con la participación de 24 expertos involucrados, desde ingenieros a economistas, geógrafos o arquitectos. Sus conclusiones permitirán facilitar el establecimiento de un plan coherente de mejora de la red de transporte terrestre de la Unión europea para cumplir los objetivos de la CE en la participación del ferrocarril para el año 2030 y, paralelamente, lograr los necesarios requerimientos medioambientales. El estudio debe estar teminado en junio de 2022.


 

Back to topVolver arriba