FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Adif impulsa las obras del Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto
En la financiación para la construcción de los nuevos apartaderos, participa la Autoridad Portuaria de València, APV,
VM, 12/11/2021

Adif ejecutará entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre un conjunto de actuaciones para dar un nuevo impulso a las obras del Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, que constituye un eje estratégico del Corredor Cantábrico-Mediterráneo.



pic
Aérea del área de actuación (Foto Adif)

Entre las principales actuaciones, destacan las que se ejecutarán en la infraestructura para la eliminación de tres Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV).

En concreto, estas obras se realizarán en tres terraplenes de 100 m cada uno situados en Monreal del Campo (punto kilométrico, p.k., 76/850) y los otros dos en el término municipal de Teruel (p.k. 129 y 138, respectivamente). En ellos se realizarán inyecciones armadas de columnas de mortero para asegurar la estabilidad del terreno y la disponibilidad de la infraestructura.

De este modo, y desde el inicio de las actuaciones incluidas en el Plan Director se habrán suprimido 18 LTV, y no quedará ninguna por el estado de la infraestructura. El resto son las implantadas con motivo de las obras por razones de seguridad y que se suprimen una vez avanzan los trabajos.

Sagunto- Zaragoza
Uno de los grandes objetivos del Plan Director es la potenciación del tráfico de mercancías. Para ello, se está avanzando en las obras de los 7 apartaderos previstos entre Sagunto y Zaragoza para trenes de 750 m de longitud, a lo cuales se añade el apartadero de Cella, cuyo proyecto actualmente está en redacción.

Durante el periodo previsto para la ejecución de las obras, se realizará la remodelación completa de las instalaciones en la estación de Estivella-Albalat (València), incluyendo la colocación de 6 nuevos aparatos de vía de 37 m de longitud y 55 Tn de peso, así como la renovación de las dos vías de apartado, una de las cuales se ampliará hasta los 750 m.

Del mismo modo, en la estación de Navajas (Castelló), se colocarán 4 nuevos desvíos de las mismas características que los anteriores y se ejecutará la nueva vía de apartado de 750 m.
En la financiación para la construcción de los nuevos apartaderos, participa la Autoridad Portuaria de Valencia, en el marco del convenio suscrito con Adif y con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria.

Otra de las actuaciones destacadas será la instalación y puesta en servicio del sistema de seguridad denominado Bloqueo Automático de Vía Única (BAU) entre las estaciones de Caudiel y Sagunto. Este equipamiento, que posteriormente se instalará en toda la línea, consiste en perfeccionar el sistema de bloqueo automático existente, ya que permite la sucesión de trenes entre estaciones, aumentando la capacidad de la explotación.

Incluye además nuevos enclavamientos electrónicos en Jérica, Navajas, Segorbe, Algar y Estivella, con sus interfaces de bloqueo, instalación de ASFA digital, contadores de ejes, nuevas señales luminosas y actualización del telemando del control del tráfico (CTC) desde el centro de regulación en València Font de Sant Lluis.

Por último, otra de las principales obras será la colocación de un total de 10 vigas pretensadas doble T de 20,70 m (5 vigas) y 27,90 m (5 vigas) de longitud; sobre las que apoyará una losa de hormigón de 0,25 m de espesor; formando así el tablero para la construcción del nuevo paso superior en la estación de Cariñena (Zaragoza).


 

Back to topVolver arriba