FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Yolanda Muñoz reivindica plazos y presupuestos para conectar el puerto de Cartagena al Corredor Mediterráneo como infraestructura clave para el futuro de la Región
La presidenta de la Autoridad Portuaria asistió al V Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, que se celebró hoy en Madrid
VM, 11/11/2021

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, ha reivindicado hoy celeridad, plazos y presupuesto para la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo en su paso por la Región de Murcia, durante el V Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, que se celebró en Madrid, y que se enmarca en la iniciativa #QuieroCorredor para defender la ejecución de un trazado ferroviario de altas prestaciones del sur al norte de la costa este española.



pic

Muñoz ha dicho que “el Puerto de Cartagena debe conectarse al Corredor Mediterráneo para convertirnos en un hub logístico de primer nivel en el Mediterráneo que incrementará la competitividad de las empresas de Cartagena, la Región y España” y ha añadido “la conexión del Corredor con la futura ZAL de los Camachos y las ampliaciones del Puerto permitirá convertirnos en la puerta de entrada y salida de las mercancías de Europa”.



pic


Muñoz ha recordado que el Corredor es “una infraestructura básica para conectar las mercancías de la Región con el resto de Europa en menor tiempo y de forma más eficaz, apostando por la intermodalidad, la sostenibilidad y la eficiencia, y clave para nuestro futuro porque generará prosperidad, riqueza, oportunidades y empleo. No podemos esperar más tiempo, queremos Corredor ya”.

El acto, que contó con la presencia de 1.300 empresarios y representantes de la sociedad civil del conjunto de España, se ha hecho balance del proyecto www.elcorredormediterraneo.com y, tras 5 años de andadura, se ha analizado el estado de las obras tramo a tramo. El acto ha servido para denunciar los más de 25 años de retrasos que acumula la construcción del Corredor Mediterráneo, motivo por el que nació el Movimiento #QuieroCorredor, una plataforma impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) que reivindica la necesidad de esta infraestructura, hoy más necesaria que nunca.


 

Back to topVolver arriba