Ferrocarrils y el Museo del Ferrocarril de Catalunya refuerza sus vínculos de colaboración
|
|
Subirà y Domínguez con el director general de FGC, Pere Calvet, y la directora del Museo del Ferrocarril de Cataluña, Pilar García |
|
|
|
|
|
|
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) y la Fundación técnica y cultural que gestiona el Museo del Ferrocarril de Cataluña han suscrito un protocolo de colaboración que regula y potencia los vínculos de cooperación establecidos entre ambas organizaciones desde hace más de veinte años. El documento, firmado por la presidenta de Ferrocarriles, Marta Subirà, y el director gerente de la Fundación, José Carlos Domínguez Curiel, señala actuaciones orientadas al desarrollo de proyectos conjuntos patrimoniales, de divulgación, investigación e innovación en el sector ferroviario y también contempla la presencia mutua de los servicios de ambas corporaciones en sus instalaciones.
|
José Carlos Domínguez y Marta Subirà firman el acuerdo de colaboración. |
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña forma parte del Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y, en la línea estratégica de promover la cultura colaborativa para la innovación y la sostenibilidad, así como la preservación y divulgación del patrimonio material, está presente en el equipamiento cultural de Vilanova y la Geltrú en los ámbitos del ocio y la educación, como el Parc de Núria o el coche aula donde se realizan los talleres escolares. Conjuntamente también desarrollan proyectos técnicos que contribuyen a la difusión y refuerzo de las actividades de investigación científico-técnica.
|
Subirà y Domínguez con el director general de FGC, Pere Calvet, y la directora del Museo del Ferrocarril de Cataluña, Pilar García |
Con este protocolo se establece actuaciones dirigidas a consolidar los lazos existentes y la cooperación en nuevas actividades como la promoción e itinerancia de la exposición "El Ferrocarril a las artes y la literatura catalanas", que producida por el Museo del Ferrocarril de Cataluña se presentará en 2022, la creación de un espacio patrimonial vinculado a FGC o la potenciación de las acciones técnicas. El principal objetivo de este acuerdo es fortalecer la cultura, la búsqueda y la comunicación del papel siempre innovador y esencial de la movilidad en ferrocarril.