Adif y Adif AV ejecutan un ambicioso plan de obras ferroviarias en Catalunya
Con una inversión cercana a los 280 millones de euros, el plan incluye 6 actuaciones a ejecutar entre 2020 y principios de 2021 • Entre las más destacadas figura la implantación del ancho internacional entre Castellbisbal y Vila-seca, el traslado de las vías de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet al interior de la estructura de la futura estación de La Sagrera o la nueva configuración del esquema de vías de Barcelona-Sants • También destaca la reconstrucción del puente del río Tordera, la protección ante temporales marítimos en la línea Barcelona-Mataró-Maçanet y la rehabilitación integral del túnel de Toses • Renfe ofrecerá planes alternativos de transporte para garantizar la movilidad de los viajeros en las líneas afectadas por las obras.
|
La inversión asciende a 280 millones de euros |
Entre las obras más destacadas, figura el traslado de las vías de la línea de ancho convencional Barcelona-Mataró-Maçanet al interior de la estructura de la futura estación. Se trata de un hito de gran relevancia en el avance de las obras de construcción de esta nueva infraestructura, llamada a ser la gran estación de la capital catalana, junto a Sants, y que, además de generar grandes beneficios para la explotación ferroviaria, cohesionará barrios y creará nuevos espacios para los ciudadanos.
El nuevo trazado tiene una longitud de 1,98 km, desde el triángulo ferroviario hasta la boca del túnel que da acceso a la estación de Barcelona-El Clot-Aragó. En el interior de la estructura, donde se está avanzando en el montaje de vía en placa de hormigón, se están construyendo las cuatro vías de esta línea, de las cuales 2 serán generales y 2 de estacionamiento.
El inicio de las operaciones será el próximo 25 julio y, según la planificación vigente, los trenes circularán por el interior del nuevo tramo soterrado sin parada, a partir del próximo mes de noviembre.
Puerta a Europa
Otra de las actuaciones relevantes de este programa es la adaptación del tramo Castellbisbal – Martorell – Nudo de Vila-seca al ancho internacional. Una actuación fundamental que permitirá a España conectarse con la red europea ferroviaria por sus anchos de vía diferentes.
Además, se pone en valor el esfuerzo inversor que se está realizando a lo largo de todo el Corredor Mediterráneo, desde Algeciras a la frontera francesa. Es la denominada Puerta a Europa.