FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

15/11/2011

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la selección del socio con el que se realizará el diseño, construcción y explotación del Centro Logístico Intermodal en Aranjuez (Madrid), cuyo proyecto supondrá una inversión inicial estimada de 13,1 millones de euros. El socio finalmente seleccionado es la agrupación empresarial integrada por las sociedades Cointer, del grupo Azvi, Lamaignere y Acotral, aplicándose de este modo una fórmula de promoción y gestión de una terminal de mercancías mediante el esquema de participación Público-Privada
02/11/2011

31/10/2011

Un consorcio de doce empresas españolas (entre ellas ADIF y RENFE) construirá y explotará la red de alta velocidad que unirá Medina y La Meca (Arabia Saudí), y visita obligada cada año de miles de musulmanes. El contrato implica el diseño, la construcción, la explotación y el mantenimiento de la línea y de los trenes durante un período de doce años. Dará servicio a más de 160.000 peregrinos al día
27/10/2011

Estos trabajos suponen la fase previa a la posterior excavación en una mina del tramo, tal como ha explicado ADIF
27/10/2011

La factoría valenciana de Vossloh aumenta su carga de trabajo con este encargo. El primero de los trenes estará listo a finales de 2013
27/10/2011

Del volumen de tráfico total movido por los puertos del Mediterráneo y Atlántico sur, cerca del 49%, es decir 138 millones de toneladas, que suponen el 72% del total nacional, correspondieron a mercancía general susceptible de ser captada para el tráfico ferroviario
25/10/2011

24/10/2011

Si durante los últimos meses se han sucecido los encuentros multitudinarios de organizaciones empresariales y los actos liderados por la administración, ayer era el día de las felicitaciones. “Éxito” fue la palabra más repetida por los titulares de cámaras de comercio y líderes empresariales y la más recurrente para los presidentes autonómicos del Arco Mediterráneo.
20/10/2011

La Comisión Europea aprobó ayer 50.000 millones de euros de inversión hasta el año 2020 para mejorar las redes europeas, energéticas, digitales y de transporte. Parte de esa inversión se destinará a diez corredores que recorren Europa en distintas conexiones, de las que dos ejes afectarán a España: un Corredor Mediterráneo, que engloba el Corredor Mediterráneo y el Corredor Central, y un eje Lisboa-Estraburgo, que en España comprende el denominado Corredor Atlántico y que va desde la frontera portuguesa hasta Irún.

De esta forma, Europa daba ayer el sí al Corredor Mediterráneo y ponía fin con éxito a meses de actos en defensa de una infraestructuras que desde las diferentes administraciones españolas y el mundo empresarial se ha calificado de vital para el desarrollo económico y social en los próximos años.
20/10/2011

La filial de Renfe Mercancías logra el contrato del fabricante Volkswagen para transportar unidades desde la factoría de Landaben, en Pamplona, hasta Arena Po. El operador está utilizando trenes de hasta 450 metros con una capacidad máxima de 216 vehículos
20/10/2011

17/10/2011

El presidente de AVE, Vicente Boluda, en un encuentro con la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez Piñero, pidió “avances” en el Corredor Mediterráneo y en la red AVE a las ciudades de Alicante y Castellón
14/10/2011

La Cámara de Comercio de Valencia acogió el pasado martes la presentación del estudio técnico sobre el Corredor Mediterráneo. La cúpula empresarial de la Comunidad Valenciana no faltó al acto, que contó con la presencia de José Blanco y Alberto Fabra
13/10/2011

De los 1.896 trenes que ha gestionado la plataforma logística entre enero y agosto, 263 eran de más de 650 metros
11/10/2011

Página Anterior Página Siguiente










 

Back to topVolver arriba