Las Cámaras de Aragón aumentan la oferta internacional para las pymes autonómicas
Las empresas aragonesas disponen en 2012 del Programa de Internacionalización más amplio jamás diseñado por las Cámaras de Comercio e Industria. A un total de 51 países de los cinco continentes podrán viajar las empresas de la comunidad autónoma para realizar negocios, a través de 35 acciones que comprenden misiones comerciales, encuentros empresariales y ferias.
Más internacionalización y más apoyo a la pyme aragonesa en los mercados exteriores es la respuesta de las Cámaras de Comercio de la comunidad a la crisis económica, gracias a un programa de acciones que se traducirá en un mínimo de 5.000 entrevistas de negocio. El número de destinos crece en un 60%.
Los destinos de las empresas aragonesas en 2012 incluyen desde economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, Sudáfrica o China) o los MIST (México, Corea del Sur y Turquía) a mercados de alto poder adquisitivo y gran exigencia tecnológica (EEUU, Japón o Suiza). Una de las grandes novedades este año son las misiones comerciales a países africanos como Nigeria, Mozambique o Ghana, con crecimientos económicos y oportunidades cada vez mayores.
También sobresale la primera misión de las Cámaras de Comercio aragonesas a Israel, prevista para junio, así como a Malasia, Filipinas, Kenia, Costa Rica y Kazajistán.
La amplia oferta se basa en la integración de las acciones de las tres Cámaras de Comercio aragonesas, por lo que cualquier empresa de Zaragoza, Huesca o Teruel puede participar en el programa; en la mejora de la eficiencia, como la integración de destinos en una misma misión comercial; y la innovación, con más servicios a la medida de la empresa.