Veintepies :: CEVA cierra el tercer trimestre con un incremento de sus ingresos del 1,2%

EMPRESAS

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Empresas
      


CEVA cierra el tercer trimestre con un incremento de sus ingresos del 1,2%
VM, 09/11/2011

En el tercer trimestre, los ingresos del Grupo CEVA ascendieron a 1.755 millones de euros. A tipos de cambio constantes los ingresos aumentaron un 1,2%, gracias al progreso continuado en Contract Logistics (CL), que vio crecer sus ingresos un 2,5% con respecto al pasado año.

En Freight Management el negocio aéreo se ha visto impactado por la disminución del volumen del mercado, particularmente en las rutas transpacíficas de carga aérea.

Como contraste, el negocio marítimo, una de las áreas estratégicas de la compañía, continúa creciendo. Se sigue observando incrementos en los volúmenes año tras año fortaleciendo la posición de la compañía en el mercado global. En el tercer trimestre, esta tendencia se ha visto reforzada gracias a la ampliación de la oferta de Grupaje de Contenedores (Less-than-Container-Load, LCL), con el nuevo servicio de Hamburgo a Nueva York, que es la primera de las múltiples soluciones LCL que la compañía tiene previsto lanzar durante el cuarto trimestre de 2011. Esto fortalece considerablemente la división marítima de la compañía, y continuará fortaleciéndose con mejoras futuras.

El margen del EBITDA se ha incrementado con respecto al mismo periodo del año pasado de un 4,7% a un 4,9%, lo cual ha sido posible gracias a las mejoras en la optimización de la red de Freight Management y las mejoras de los contratos de CL.

El Grupo continúa centrándose en una sólida gestión de caja y un estricto control del net working capital. Como resultado, se redujo a finales del tercer trimestre a menos 48 millones de euros, lo que supone una mejora de 34 millones de euros con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el tercer trimestre las ganancias de nuevos negocios alcanzaron un total de 391 millones de euros. Los crecimientos más sólidos se lograron en Freight Management y en los sectores Automoción y Energía.

pic

 

Back to topVolver arriba