Cierval, la Cámaras, Feria Valencia y AVE impulsan la feria “Talent”
La convocatoria, que surge con el objetivo principal de fomentar el empleo, reunirá a todos los actores implicados, desde los estudiantes hasta profesionales y emprendedores, pasando por centros de formación, organismos públicos vinculados con la economía y la formación, organizaciones empresariales y empresas de distintos sectores productivos.
“Talent” nace con el apoyo de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL), el consejo de Cámara de Comercio de la Comunidad Valenciana, y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que se han unido en esta iniciativa a Feria Valencia. Estas entidades colaborarán en la organización de un programa completo de actividades que incluya conferencias, mesas redondas, presentaciones y eventos de distinta índole que complementen la oferta expositiva y aporten valor añadido a la convocatoria.
También está previsto crear un área de foros sectoriales para que los empresarios expliquen qué requieren ellos de los profesionales. Después de escucharlos, los estudiantes podrán acudir al área expositiva de “Talent” para ver qué oferta educativa se adapta mejor a los requerimientos de las principales empresas.
Por su parte, las universidades gestionarán agendas entre estudiantes y entidades que faciliten información relativa al mundo empresarial. El objetivo es que la feria ayude tanto al profesional como al estudiante a saber cómo adaptarse al continuo cambio en el que estamos inmersos en la coyuntura actual.
“El talento en las organizaciones es absolutamente necesario para subsistir y es imprescindible saber cómo desarrollarlo y cómo gestionarlo”, señala Alberto Catalá.
Desde CIERVAL, su presidente, José Vicente González destaca “la importancia de adaptar la formación de los trabajadores a las necesidades reales de las empresas.
Por su parte, José Vicente Morata, presidente del Consejo de Cámaras cree que la formación “es uno de los ejes fundamentales del progreso y el desarrollo económico”.
Para Vicente Boluda, presidente de AVE, la economía actual tiene como “recurso estratégico el conocimiento y el vehículo por el que este recurso puede constituir el principal motor de nuestro desarrollo económico y social”.