Veintepies :: Luc Emy: “Nuestra política pasa por no bajar los fletes y ofrecer calidad”

EMPRESAS

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Empresas
      


Luc Emy: “Nuestra política pasa por no bajar los fletes y ofrecer calidad”
CMA-CGM nace en 2005 con dos socios españoles, Romeu-Transamares Levante (en Valencia) y Baeza-Navispain (en Cataluña). La compañía es ahora la tercera naviera del mundo por volumen de tráfico. El director general de CMA CGM Ibérica explica las claves de este desarrollo de la compañía
VM, 01/07/2011

CMA CGM Ibérica nace en 2005 con dos socios españoles, Romeu-Transamares Levante (en Valencia) y Baeza-Navispain (en Cataluña), con presencia como agentes en aquellos puertos en los que la compañía no tiene oficinas. Según explica Luc Emy, el director general de la sociedad, cada socio tiene el 20% y CMA CGM, el 60% de la sociedad. Así fue hasta julio de 2008, cuando Ferrán Baeza vendió su participación, siendo el director general. Desde esa fecha, Romeu cuenta con 25% y CMA CGM, el 75%. En noviembre de ese mismo año es cuando Luc Emy asume la dirección general de la compañía.

pic
Luc Emy


En estos momentos la compañía cuenta con siete agencias propias (Barcelona, Valencia, Bilbao, Vigo, Gijón y Madrid) y con un equipo de 150 personas, mientras que la sede central radica en Barcelona.

“Nuestra organización ha centralizado muchas tareas de las agencias en Barcelona, como es el caso de la contabilidad, documentación, etc., de manera que contamos con más personas en Barcelona y menos en el resto de agencias”, explica el director general de CMA CGM Ibérica. “Cada día estamos trabajando más en enfocar las agencias a nivel comercial y atención al buque, con el fin de tener equipos comerciales potentes en toda España”.

Reestructuración
La intermodalidad y la logística se centran en Valencia y Barcelona, las dos delegaciones más fuertes de la empresa, algo lógico al atender a los dos principales puertos de contenedores de España. "A nivel de importación ambos puertos son casi iguales, mientras que en Barcelona se hace más exportación, entre otras cosas porque tenemos un contrato de alfalfa muy importante con un cliente de Zaragoza, que envía mercancía a los Países Árabes concretamente a Abu Dhabi", explica Emy.

En la actualidad se ofrecen servicios para casi todo el mundo. Una de las principales novedades para CMA CGM es su servicio Amerigo, que atiende el tráfico con Estados Unidos en contenedores, una línea que se inició hace dos meses de forma regular y con una frecuencia semanal. El servicio se ofrece conjuntamente con Maersk. “Además, ahora estamos desarrollando El Magreb, Argelia y Marruecos como CMA-CGM y hemos puesto en marcha un servicio feeder que enlaza Vigo, Leixoes, Lisboa, Tánger (los tránsitos se realizan en la terminal Tánger II, donde CMA CGM tiene el 40% de la sociedad que gestiona estas instalaciones) y Casablanca”, añade Luc Emy.

Por otro lado, y siguiendo con estos planes de expansión, la naviera ha decidido poner en marcha una nueva línea para atender el tráfico de contenedores entre Argel, Barcelona y Marsella, con frecuencia semanal. El servicio empezará el próximo 6 de junio.

"Uno de nuestros principales tráficos es el de Asia, que ocupa el 60% del total, con la línea Mex-1, mientras que la línea Mex-2, que se cubre conjuntamente con Maersk, atiende el Mediterráneo y todo el continente asiático con frecuencia semanal y escalas en Valencia, Barcelona y Algeciras. La línea Med Caribe, que cubre las Antillas y las Islas del Caribe y Centroamérica (Panamá, Venezuela, Colombia, República Dominicana, Pointe à Pitre y Fort de France) también es semanal y se cubre conjuntamente con Marfret, mientras New Sirius atiende el tráfico con América del Sur y se ofrece de forma conjunta con CSAV, ZIM, Hamburg Süd y Libra.

La línea EPIC que conecta el Mediterráneo con el Golfo Arábigo, a través de Jebel Ali, India y Pakistán, utiliza Malta como hub en el Mediterráneo. Además, también ofrecemos servicios para la Cosa Pacífico de Sudamérica, como Chile, Perú, Ecuador y Caribe, en transbordo, con escalas en los puertos de Manzanillo y Cartagena.

Por otro lado, la naviera Delmas cubre el tráfico con África Occidental, Mauritania y hasta Namibia. En España y Portugal actuará como agente de carga de los tráficos que tenía OTAL, pero como CMA-CGM a partir de mediados del mes de junio.

Según Emy, el tráfico más importante es el de CMA-CGM, que dos tercios del tráfico total, con crecimientos de volumen de cara al verano. "Hay que mantener los niveles de fletes - asegura el máximo responsable de CMA-CGM Ibérica -. Nuestra política es no bajar los fletes y ofrecer un buen servicio y no podemos ir por debajo de os precios. Los volúmenes están subiendo y se está notando más esta tendencia". "La estructura continuará como está. No se puede operar con una sola agencia para una sola línea", concluye.

pic

 

Back to topVolver arriba