Veintepies :: Moeve encarga a RFOcean buques cisterna para productos químicos más eficientes y flexibles en cuanto al uso de combustible

EMPRESAS

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Empresas
      


Moeve encarga a RFOcean buques cisterna para productos químicos más eficientes y flexibles en cuanto al uso de combustible
VM, 26/02/2025

Moeve ha firmado un contrato con el armador noruego RFOcean para la construcción de una serie de buques de carga química más eficientes. Los barcos, cuya entrega está prevista entre 2025 y 2026, estarán a la vanguardia conformando la nueva generación de buques IMO2 de 6.600 TPM, equipados con tanques de carga de acero inoxidable y preparados para operar con metanol. El sistema de propulsión principal de esta serie de buques será un motor eléctrico alimentado por generadores en lugar de un motor principal convencional, lo que permite generar la flexibilidad necesaria para una amplia gama de velocidades de funcionamiento, así como posibilidades de propulsión a partir de múltiples fuentes de energía, incluido el uso de biocombustibles. Además, el diseño ofrece la posibilidad de cambiar los generadores diésel por pilas de combustible o generadores alimentados por baterías. Estos buques son un 30% más eficientes en el consumo de combustible en comparación con la flota tradicional y tienen la clase de hielo 1A para una máxima flexibilidad comercial. pic

Alice Acuña, directora de Trading de Moeve, ha resaltado: "Nos complace anunciar este acuerdo con RFOcean para incorporar buques avanzados a nuestra flota. Estos buques de última generación, flexibles en cuanto al consumo de combustible, estarán a la vanguardia de los continuos esfuerzos de la industria marítima por descarbonizarse. Este paso está alineado con la estrategia de Moeve de avanzar en su descarbonización y las de sus clientes, y de convertirse en un proveedor líder de soluciones limpias para el transporte marítimo en esta década".

Moeve es un proveedor líder de soluciones de combustible marino, incluidos los biocombustibles, con una capacidad de producción actual de más de un millón de toneladas y cuyo objetivo es duplicar su capacidad de producción de biocombustibles de segunda generación a 2,5 millones de toneladas en 2030, a medida que aumente su capacidad. También, como parte del proyecto del Valle del Hidrógeno Verde de Andalucía, la compañía tiene previsto desarrollar dos plantas de hidrógeno verde a gran escala con una capacidad de producción equivalente total de 2 GW que incluirá instalaciones de producción de amoníaco verde y metanol verde. Asimismo, como miembro de "First Movers Coalition" del Foro Económico Mundial, Moeve está plenamente comprometida con el desarrollo tanto de combustibles bajos en carbono como de buques que serán necesarios para descarbonizar el transporte marítimo mundial.

Frederik Rye-Florentz, CEO de RFOcean, "Nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes las mejores innovaciones, al tiempo que hacemos hincapié en el desarrollo de soluciones más sostenibles para el sector del transporte marítimo. Como parte de este compromiso, estamos muy satisfechos de trabajar estrechamente con Moeve, ya que estos buques ofrecerán alternativas de combustible más limpias y nos acercarán un paso más a la descarbonización y a los objetivos de emisiones netas cero para 2050."

pic

 

Back to topVolver arriba