Dachser adquiere el 100% de Azkar, su socio en la Península Ibérica
A partir del 15 de enero de 2013, el operador logístico internacional Dachser adquirirá el operador logístico español Azkar. Dachser mantenía una participación del 10% en Azkar desde 2008. Tras la adquisición, que deberá estar sujeta a la aprobación de las autoridades de la Competencia, la empresa continuará siendo dirigida por José Antonio Orozco y el actual equipo de gestión, y operará bajo la misma marca.
|
|
Jose Antonio Orozco, CEO de Azkar, y Bernhard Simon, consejero delegado de Dachser |
Para Bernhard Simon, consejero delegado de Dachser, realizar esta inversión en España en este momento es un “síntoma indicativo de la confianza de Dachser en el futuro de Europa”. El objetivo de la adquisición es garantizar el crecimiento futuro de ambas compañías. A día de hoy, “Azkar tiene una buena salud financiera a pesar de la complicada situación de la economía española”. Por su parte, Dachser continúa invirtiendo “cientos de millones de euros anuales en la expansión y modernización de su red logística”. En el futuro, Azkar también se beneficiará de estas inversiones.
Dachser cuenta con una de las redes logísticas globales más eficientes. Ahora, con Azkar, ve reforzada su red en la Península Ibérica. En Portugal, Dachser ya estaba presente con organización propia, y mediante esta integración pasará a ser uno de los mayores operadores logísticos de Portugal.
“Las similitudes históricas en la evolución de ambas compañías son notables”, afirma Bernhard Simon. “Nuestros modelos de negocios corporativos han experimentado transformaciones muy similares en áreas clave”. Además de la completa cobertura de transporte mediante delegaciones propias en toda la Península Ibérica e islas, la posición de Azkar en los contratos logísticos está alineada con la orientación estratégica de Dachser.
José Antonio Orozco ve la ventaja de la adquisición, especialmente desde el punto de vista del cliente: “Somos el número uno en España, con Dachser detrás de nosotros vamos a ser capaces de asegurar nuestro futuro y tener acceso a una red logística global”. Dachser y Azkar han disfrutado de una estrecha colaboración desde 2007. En el marco de esta colaboración, ambas compañías han aumentado sus respectivos ingresos en grupajes hacia y desde España en más del 20% cada año. Orozco agrega que “en términos económicos, la cooperación definitivamente ha valido la pena. En los últimos cinco años se ha demostrado que tenemos una mentalidad y una forma de hacer negocio muy similar. Nuestra cultura corporativa se corresponde perfectamente con los valores que representa Dachser como una empresa familiar”. Simon señala, “que el éxito de Dachser se encuentra en tener una organización descentralizada y Azkar continuará operando del mismo modo”.
Después de la toma de control y la integración con éxito de su competidor francés, Graveleau, en 1999, Azkar es la segunda mayor adquisición en la historia corporativa de la empresa familiar. Desde el inicio de la cooperación en 2007 y la adquisición de una participación del 10% en Azkar en 2008, se han mantenido negociaciones entre Dachser y el principal accionista de Azkar, Luis Fernández Somoza.