La empresa alicantina Forest Chemical Group viajará a Silicon Valley
Forest Chemical Group, empresa alicantina que desarrolla kits para la detección de patógenos, proteínas y pequeñas moléculas, participará a partir del 26 de noviembre en el puente tecnológico a Silicon Valley que ‘la Caixa’ impulsa para que empresas españolas innovadoras puedan conocer el mayor polo de innovación a nivel mundial.
La entidad financiera ha organizado para los diecisiete emprendedores -seleccionados en todas las comunidades autónomas- una intensa semana de visitas a empresas, actos de networking y foros de inversión. En la agenda del viaje está programada la visita a empresas emblemáticas, como Google, Softonic, IBM, Microsoft, la NASA y Pzifer, entre otras, además de instituciones de prestigio, como la Universidad de Stanford.
‘la Caixa’ ha realizado la selección de participantes a través del Premio EmprendedorXXI, una de las convocatorias de referencia para emprendedores en España que la entidad financiera cootorga con ENISA (Empresa Nacional de Innovación). A Silicon Valley viajarán todos los ganadores en la categoría de empresas de reciente creación (con menos de dos años de trayectoria) de la edición 2012 del certamen. ‘la Caixa’ y ENISA han elegido un ganador por cada comunidad autónoma, por lo que hay representación territorial de todo el país.
El Premio EmprendedorXXI también galardona a sus ganadores con aportaciones económicas y diversas actividades de formación, como un curso específico para emprendedores en la Universidad de Cambridge.
El objetivo de este puente tecnológico en Silicon Valley -considerado la capital mundial de la innovación para los emprendedores- es realizar una prospección de mercado, analizar las oportunidades comerciales y conocer un ecosistema único en el mundo, así como tener acceso a personas y empresas líderes. Igualmente, esta experiencia pretende desmitificar el acceso al mercado americano para empresas europeas y plantea nuevos enfoques a las estrategias comerciales de los actuales o futuros proyectos, o la necesidad de reinventarse continuamente.