La sociedad P4R se modifica para fomentar la internacionalización de las empresas españolas
El Gobierno ha modificado los Estatutos Sociales de la sociedad estatal P4R para fomentar su función de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas y a la financiación de los proyectos, según el cambio aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.
En concreto, el Gobierno ha modificado el artículo 3 de los estatutos de la sociedad para precisar las materias respecto a las que puede recibir encomiendas, distinguiendo en los dos apartados referidos a la internacionalización y la mejora de la competitividad de las empresas españolas.
Por un lado, P4R podrá gestionar las peticiones relacionadas con la financiación oficial de proyectos y los instrumentos para la realización de los fines de cooperación al desarrollo.
Además, con el cambio estatutario se establece la posibilidad de que P4R pueda recibir encomiendas de la Administración del Estado, y de otros organismos dependientes de ella, así como de las entidades de cualquier naturaleza vinculadas.
Por otro lado, la modificación establece el carácter obligatorio de los encargos recibidos de estas entidades y da la potestad a la sociedad estatal para dictar las instrucciones necesarias para su ejecución y fijar las tarifas conforme a las que se retribuirán los encargos. P4R es una sociedad mercantil estatal, cuyo capital es íntegramente de titularidad pública. En 2006, por autorización del Consejo de Ministros, P4R adquirió la condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la administración del Estado, y pasó a ser objeto esencial de su actividad social los trabajos que ésta le encargue.
La tutela de este organismo corresponde al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, quien la ejerce a través de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior para apoyar la internacionalización y la mejora de la competitividad.