Veintepies :: EVAP analiza en su Congreso de Valencia la “otra forma” de hacer negocios

EMPRESAS

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Empresas
      


EVAP analiza en su Congreso de Valencia la “otra forma” de hacer negocios
La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) ha organiza su II “Congreso de mujeres en el mundo liderando el mileno”, una iniciativa que arranca el próximo lunes en el Palacio de Congresos de Valencia
VM, 21/10/2010

Valencia acogió en 2007 la sede del primer Congreso organizado por EVAP, que entonces tenía por objeto aportar más visibilidad a la mujer, especialmente en la Comunidad Valenciana.

pic
Eva García es vocal de la Junta Directiva de EVAP


Integrada por más de 200 profesionales, la Asociación aborda ahora el II Congreso, que arrancará en Valencia el próximo lunes y que durante dos días intentará perfilar en el Palacio de Congresos las claves de la “otra forma” (éste es el lema del encuentro) de hacer negocios.

El objetivo del encuentro, y el de la propia EVAP, no es otro que fomentar la igualdad entre ambos géneros, en este caso en el ámbito de la empresa, reivindicando las diferencias y aprovechando lo mejor de cada uno para una mayor eficiencia. “Otra Forma” es el lema de un encuentro que contará con la participación de destacados profesionales de empresas e instituciones punteras de múltiples ámbitos, como Naciones Unidas, la Fundación ONCE o Repsol, y dos premios Nobel: el de Medicina, Rita Levi, y el Alternativo, Vandana Shiva.

Además, en esta ocasión EVAP, que está integrada en Bussines and Profesional Women (BPW), la principal entidad a nivel internacional que agrupa a mujeres empresarias, ha decidido otorgar su premio anual a la directora de orquesta española Inma Shara. “Es muy representativa de nuestra filosofía. Es la primera mujera directora de orquesta en España, una mujer joven, muy implicada y con ganas de hacer cambios”, asegura Eva Garcia, vocal de la Junta Directiva de EVAP y directora en Valencia de Savino del Bene, que agrupa a Leonardi Iberia, Savino del Bene y General Noli.

Objetivos
“En esta segunda edición del congreso - señala - hemos querido que viniera gente de todos los continentes. El objetivo es que nos aporten la visión particular de cada uno de ellos para obtener en el encuentro una panorámica global”. Además, en esta ocasión, y a diferencia de la primera edición, el foro está dirigido no sólo a mujeres sino también a hombres, “porque lo que se apoya desde EVAP es precisamente el valor de la diversidad”.

“En el programa del congreso se refleja muy bien la filosofía de nuestra asociación, que parte de la idea de que la mujer lidera y gestiona de forma diferente, tiene otra forma de gobernar, ni mejor ni peor, pero es la forma que reivindicamos en el mundo de la empresa, en el que tradicionalmente han primado los modelos masculinos”, explica.

Eva García reconoce que en el sector en el que desarrolla su actividad no hay demasiadas mujeres que ocupen cargos directivos (“cuando empecé casi no las había”), aunque confía en que esta situación ha ido cambiando, a pesar de que sea un sector muy “masculinizado”. “Desde nuestra asociación pretendemos actuar como lobby precisamente para que así sea en éste y otros sectores. Por ejemplo, hemos conseguido que el Día del Emprendedor se llame ya el Día de la Persona Emprendedora”, explica García.

Tan sólo unos años después de su puesta en marcha, EVAP está dentro de Cierval y cuenta con asociadas en la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial Valenciana, de manera que va buscando, con éxito, su espacio en el entorno empresarial valenciano.

Ministerio de Igualdad
Ayer mismo, y a pocos días de la celebración del congreso de EVAP en Valencia, el presidente del Gobierno anunciaba la desaparición del Ministerio de Igualdad que dirigía Bibiana Aído. Le pedimos una valoración a Eva García, tan implicada en la defensa del papel de la mujer: “Es una lástima y sobre todo lo es en la situación actual, ya que como consecuencia de la crisis uno de los colectivos más afectado por el desempleo es la mujer. Supone un paso atrás, sobre todo por la energía que se había invertido y los avances conseguidos”.

PERFIL
Con 37 años, Eva García es en la actualidad la directora de Savino del Bene en Valencia, grupo que agrupa a las empresas transitarias y de transporte internacional Leonardi Iberia, General Noli y Savino del Bene. Inició su andadura en este sector de actividad en 1998 en la empresa Transunión y de ahí pasó a Leonardi Iberia, empresa italiana que por aquel entonces abría oficinas en España. En 2003 fue designada directora de Leonardi Iberia, cargo que ocupó hasta 2009, cuando se unieron bajo una misma gestión todas las empresas del grupo en Valencia

pic

 

Back to topVolver arriba