GEFCO se une a la iniciativa solidaria Global Compact, dependiente de la ONU
La empresa GEFCO ha anunciado que se une al Global Compact, que depende de la ONU, para impulsar sus políticas éticas y de responsabilidad. El objetivo es trabajar por los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
La iniciativa está dirigida a empresas responsables de todo el mundo y contribuye a la creación de un mercado global más estable, justo y abierto.
La decisión de adherirse al Global Compact refleja el deseo de GEFCO por incorporar a su política estos valores reconocidos universalmente, así como su compromiso con el desarrollo sostenible. De este modo, el grupo expresa su respeto por esos principios fundamentales, tanto en sus prácticas comerciales como en su estrategia.
Compromisos
Como consecuencia, GEFCO se compromete a respetar a algunos principios como los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente (mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente, o fomentar inciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental e incluso favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente) o la anticorrupción.
Con todo esto, GEFCO quiere, además de mejorar la productividad y la competividad, ofrecer a sus clientes industriales un valor añadido real desde el punto de vista social y medioambiental.
La compañía adoptó hace tres años un “Acuerdo Marco Global de Responsabilidad Social”. A través de este innovador acercamiento, acepta combatir la discriminación y favorecer la diversidad para promover el diálogo social, así como valorar el impacto de su expansión en nuevos territorios. Este compromiso se aplica diariamente en 22 filiales del Grupo.
En la actualidad, y desde un punto de vista medioambiental, GEFCO está ampliando su estrategia a varios niveles en el plano medioambiental. Por un lado, midiendo el impacto global de sus actividades en el medio ambiente (consumo de energía, producción de residuos ect.) a través de una red de corresponsales medioambientales; firmando el acuerdo “Objectif CO2” constituido por ADEME (la agencia francesa para la gestión de la energía y el medio ambiente) a través del cuál GEFCO acepta reducir sus emisiones de dióxido de carbono; estudiando propuestas de los departamentos de ingenería de GEFCO para los planes de transporte y logística, que recomiendan el uso de medios de transporte ecológicos; o construyendo plataformas logísticas que respeten los más altos estándares de calidad medioambiental franceses.
En definitiva, GEFCO ha hecho de la responsabilidad social y medioambiental una parte importante de su estrategia como grupo.