El Grupo ACS vende Dragados SPL a JP Morgan por 720 millones de euros
Tras muchos meses de negociaciones, la pasada semana se cerró de forma definitiva la operación de venta de Dragados SPL por parte de ACS. Tal como informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS ha vendido Dragados Servicios Portuarios y Logísticos (Dragados SPL) al fondo de infraestructuras de JP Morgan Asset Management.
|
|
La Terminal Pública de Contenedores del puerto de Valencia, gestionada por Marítima Valenciana, compañía de Dragados SPL
|
Según el grupo, la operación se ha valorado en 720 millones de euros y no incluye los activos internacionales ni las participaciones en las sociedades Rebarsa y Sintax.
A finales de julio, este diario publicaba la proximidad del acuerdo . Durante meses ACS ha estado barajando la mejor opción par ala venta de su división logística, que en la actualidad emplea a 2.400 personas. Se alcanzó un preacuerdo en cuanto al precio de compra, pero se estaba analizando al detalle la situación financiera de las empresas del grupo para cerrar la compra defitivamente. De hecho, a lo largo del mes de julio directivos de JP Morgan estuvieron trabajando con el equipo de ACS para ultimar los detalles.
Dragados SPL es un grupo consolidado con más de 120 sociedades directa e indirectamente dependientes dedicadas a la gestión y la manipulación portuaria, agencias marítimas, transitarios, aduanas, gestión de puertos sectos, transporte internacional y logística especializada.
Saneamiento
En el primer semestre de 2010 la cifra de negocio del Grupo ASC alcanzó un valor de 8.134 millones de euros, lo que supone apenas un 0,1% más que en el año anterior, y el beneficio neto del grupo alcanzó 501 millones de euros, un 67,4% menos uqe en el primer semestre del pasado año, puesto que en esa fecha se incluía el resultado extraordinario originado por la venta del 35,3% de Unión Fenosa.
Con esta operación, ACS avanza en el saneamiento de su situación financiera. Del total de la deuda sin recurso, 4.415 millones de eueros provienen de la financiación de proyectos concesionales y el resto, 5,244 millones corresponden a la deuda de vehículos utilizados para la adquisición del 30% de las acciones de Hochtief y del 12% de las acciones de Iberdrola a 30 de junio de 2010 (el 11,7% tras la ampliación de capital el 2 de julio por el pago del dividendo flexible).