DSV presenta su Libro Blanco sobre sostenibilidad en la cadena de suministro para acompañar a las empresas en la transición hacia una economía verde
DSV ha presentado recientemente, en un webinar exclusivo, su nuevo Libro Blanco: "Sostenibilidad en la cadena de suministro: conceptos clave y actualizaciones normativas para las empresas". Esta guía práctica ha sido desarrollada con el objetivo de ayudar a las organizaciones a comprender y adaptarse al complejo entorno regulador en materia de sostenibilidad, tanto en España como en la Unión Europea.
El evento contó con la participación de expertos en comercio internacional y Embajadores de Sostenibilidad de DSV en España.
Durante la sesión, los ponentes compartieron su visión sobre los principales contenidos del documento y analizaron los retos y oportunidades que representan las nuevas normativas europeas, destacando la necesidad de una adaptación ágil, colaborativa y estratégica por parte de las empresas.
Una herramienta práctica para avanzar en sostenibilidad
“En un contexto donde la sostenibilidad es ya un eje imprescindible para la competitividad, este Libro Blanco nace como una herramienta clara, estructurada y accesible para apoyar a las empresas en su transformación sostenible”, subrayó Arantxa Claverias, Embajadora de Sostenibilidad DSV durante su intervención. “Desde DSV, queremos facilitar este proceso a nuestros clientes, ofreciéndoles herramientas claras como este documento que no solo les ayuda a entender el marco normativo, sino que también les acompaña a transformar sus cadenas de suministro con criterios ESG”.
Por su parte, Sergio Hernández, Embajador de Sostenibilidad DSV, remarcó que “en DSV basamos nuestra estrategia en tres pilares clave: el medio ambiente, trabajando para reducir el impacto de nuestras operaciones y promoviendo soluciones más sostenibles; el compromiso social, fomentando entornos de trabajo inclusivos y seguros, y apoyando iniciativas con impacto positivo; y la integridad en los negocios, operando siempre con transparencia, ética y responsabilidad”.
Asimismo, el documento detalla la hoja de ruta de DSV hacia las cero emisiones netas, apoyada en cuatro palancas clave: eficiencia energética, cambio a energía limpia, innovación y alianzas estratégicas.
Marco normativo en constante evolución: retos y oportunidades
El Libro Blanco aborda aspectos clave como la descarbonización, la gestión sostenible de la cadena de suministro o la transición hacia una economía verde, ofreciendo un glosario de términos, un análisis normativo actualizado y soluciones prácticas orientadas a facilitar la toma de decisiones sostenibles y alineadas con la Agenda 2030.
En este escenario, la guía se presenta como una herramienta de valor para empresas que necesitan adaptarse a un escenario normativo en plena transformación, con cambios significativos tanto a nivel europeo —como la Ley Ómnibus, el Pacto Europeo Verde, la Taxonomía, o el futuro reglamento de Ecodiseño— como nacional —con normativas como el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases, el impuesto especial sobre plásticos no reutilizables (IEPNR), ROHS o RAEE—.
Con esta iniciativa, DSV da un paso más como agente transformador del sector, ofreciendo a sus clientes herramientas concretas para afrontar los desafíos de la sostenibilidad con confianza, visión y responsabilidad.