El 50% de los cargos directivos y de responsabilidad en tierra están ocupados por mujeres
El 50% de los puestos de dirección y responsabilidad en la plantilla de tierra de Trasmed están ocupados por mujeres. Así lo reflejan los últimos datos internos de la compañía en los que se puede ver claramente un avance en la representatividad femenina en áreas clave de la organización. Este hito cobra especial relevancia en un sector donde la presencia femenina sigue siendo un reto, consolidando a la naviera española del Grupo Grimaldi como un referente en la promoción de la igualdad dentro de la industria marítima y logística.
En concreto, los datos de 2025 muestran que el 50% de los puestos de dirección y responsabilidad en tierra están ocupados por mujeres, un porcentaje que supera la media del sector marítimo y logístico, donde históricamente y a nivel global la presencia femenina en cargos de liderazgo ha sido reducida.
Además, el análisis de la plantilla de Trasmed refleja una mejora en el número de trabajadoras en tierra con respecto al año anterior aumentando casi un 20% en tan solo un año.
“Nuestro reto es seguir avanzando en la integración del talento femenino en todos los niveles de la empresa, asegurando que el día a día, el liderazgo y la toma de decisiones reflejen una mayor diversidad”, cuenta Leonor Jaudenes, responsable RRHH Trasmed.
“Somos conscientes de que el sector marítimo a nivel mundial sigue enfrentándose al desafío de incorporar más mujeres en la operativa a bordo de los buques y desde Trasmed trabajamos para lograr avanzar, cada día más, en materia de igualdad” explica.
Una muestra tangible de este avance, añade Jaudenes, es la creciente presencia de mujeres en puestos que, históricamente, han estado ocupados por hombres dentro del sector marítimo. En Trasmed “cada vez son más las profesionales que desempeñan roles clave en la operativa diaria de la naviera como capitana, jefa de máquinas, oficial de cubierta, gambucera o marinera de máquinas entre otros”. Su incorporación y liderazgo en estas posiciones, concluye la responsable de RRHH, “refuerzan el compromiso de la compañía con la igualdad de oportunidades y la diversidad en un ámbito tradicionalmente masculinizado”.