Veintepies :: Labora abre el plazo para solicitar los 3.000 euros para autónomos sin empleados de las zonas afectadas por la riada

EMPRESAS

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Empresas
      


Labora abre el plazo para solicitar los 3.000 euros para autónomos sin empleados de las zonas afectadas por la riada
VM, 12/02/2025

Labora ha abierto el plazo para solicitar las ayudas directas de 3.000 euros para personas autónomas sin trabajadores de zonas afectadas por la riada. El periodo para pedir esta subvención va a estar operativo hasta el 28 de febrero a las 15.00 horas.

Esta ayuda se añade a la ya abonada en diciembre y va dirigida a las personas autónomas sin trabajadores de 15 municipios que no estaban incluidos en el anterior decreto de ayudas, así como a todos aquellos autónomos de los 75 municipios de la primera convocatoria que no pudieron acceder a la ayuda.

Son 15 los municipios que se incluyen en este nuevo decreto de ayudas: Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo, Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, La Pobla Llarga, L’Ènova, Manuel, Millares, Rafelguaraf, Senyera y Tous. Todos los autónomos de estas zonas podrán solicitar esta ayuda directa entre el 10 y el 28 de febrero.

Además, los autónomos de los 75 municipios incluidos en el anterior decreto que no pudieron pedir esta ayuda tendrán una nueva oportunidad para solicitarla ahora, en el mismo plazo que los anteriores.

Los trabajadores autónomos han sufrido de una manera especialmente directa los efectos de la riada. Por ello, para tratar de paliar el impacto negativo en la economía de la Comunitat Valenciana, se pretende ayudar a estos trabajadores que, aunque no hayan sufrido daños materiales de forma directa, han visto resentida su actividad por la incidencia directa de la catástrofe en terceros como proveedores y potenciales clientes, así como en el sistema logístico de transporte y distribución, de comunicaciones e infraestructuras.

En el caso de los operadores económicos más vulnerables del tejido empresarial como son los trabajadores autónomos, esta situación determina una extraordinaria desventaja competitiva que compromete la propia continuidad de su actividad económica.

Para esta nueva convocatoria, se destinan 52 millones de euros. En total, se ofrecerán más de 90 millones. Se espera que se puedan beneficiar alrededor de 17.300 trabajadores autónomos de estas zonas, cuyos negocios se vieron afectados por la catástrofe.

El plazo para gestión se va a realizar sin burocracia, de manera que bastará con presentar un formulario de datos y una declaración responsable de cumplir los requisitos.

Para poder acceder a la ayuda el personal autónomo deberá constar de alta el 29 de octubre de 2024 en Seguridad Social o en alguna mutua, así como en el IAE, y su lugar de trabajo debe estar ubicado en alguna de las zonas afectadas.

En relación con los datos bancarios imprescindibles para poder recibir la subvención, hay que señalar que aquellas personas que no hayan tenido relación anteriormente con la Generalitat deben dar de alta la cuenta bancaria donde desean recibir la ayuda, cumplimentando este trámite disponible en la web de Labora.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que estas subvenciones apoyarán “a uno de los colectivos seguramente más desprotegidos por esta situación”. El objetivo que se persigue es “facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas de la zona”, ha señalado Galvañ.

Como ha explicado el secretario autonómico de Empleo, “estas ayudas complementan a las convocadas por la Conselleria de Industria, que van dirigidas a las personas autónomas que tengan trabajadores contratados”, con lo que todo el colectivo de trabajadores autónomos queda cubierto por esta serie de ayudas “que suponen un esfuerzo presupuestario muy importante, pero que es imprescindible afrontar por las grandes necesidades que tiene este colectivo”.

Esta ayuda es compatible con otras subvenciones para la misma finalidad procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional, de la Unión Europea u organismo internacional.

pic

 

Back to topVolver arriba