Veintepies :: Las exportaciones catalanas se consolidan el 2024 y vuelven a superar la barrera de los 100.000 millones de euros

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


Las exportaciones catalanas se consolidan el 2024 y vuelven a superar la barrera de los 100.000 millones de euros
VM, 18/02/2025

Las exportaciones catalanas han cerrado en 2024 con un volumen de 100.133 millones de euros. Se trata del segundo mejor registro de la serie histórica, solo por detrás del 2023, según cálculos de ACCIÓN, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, a partir de los datos publicados este lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. De este modo, y a pesar del complejo escenario internacional, las ventas catalanas al exterior han consolidado los registros de su récord histórico y se mantienen por encima de los 100.000 millones de euros, a pesar de sufrir un ligero descenso del 0,5% respeto la cifra récord del 2023.

Un año más Cataluña también lidera el conjunto de las exportaciones de todo el Estado español, con el 26% del total. Este 2024, además, también se ha logrado nuevamente la mejor cifra de empresas exportadoras regulares -las que han exportado de forma consecutiva durante los últimos cuatro años-, situándose en 18.345, un 4,5% más que el año anterior.

Según el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, “las cifras muestran la fortaleza del sector exportador catalán, que ha estado capaz de superar un 2024 con incertidumbres y dificultades a escala global”. Por Sàmper, “el hecho de volver a superar los 100.000 millones de euros de exportaciones en un entorno tan complejo y una Europa debilitada es una nueva demostración de la capacidad de adaptación y diversificación de las empresas catalanas para seguir explorando nuevos mercados”. En este sentido, el titular de Empresa y Trabajo ha destacado que “el récord de empresas exportadoras regulares indica el grado de madurez de un tejido empresarial que ha hecho del mundo su mercado”.

La química alimenta la consolidación de las exportaciones
Por sectores, destaca especialmente el crecimiento de las ventas de Cataluña al exterior en el sector de los productos químicos (+3,3%) y de la alimentación (+2,7%).

Las exportaciones el 2024 han crecido de forma significativa en la Norteamérica (+17,5%), pero también en la África (+9,1%) y en la Asia (+3,7%). Las ventas catalanas también han tenido un comportamiento positivo en Oceanía (+3,7%) y la América Latina (+2,5%) Estos crecimientos han permitido compensar en el conjunto del volumen de exportaciones la debilidad del mercado europeo donde, si bien la Unión Europea sigue siendo lo principal socio comercial de Cataluña (representa el 60,5% del total), las ventas se han reducido un 2,3%.

Por países, las ventas crecen con fuerza en los Estados Unidos (+19,3%), México (+15,5%) o Brasil (+8,6%) en cuanto a América. En la Asia se registran fuertes incrementos en India (+7%), Singapur (+44%), Malasia (+15,7%) o Indonesia (+6,8%). Finalmente, en la África destaca el aumento de ventas en el Marruecos que se sitúa en el 9,5%.

Por demarcaciones, las ventas de Cataluña al exterior aumentan en todo el territorio excepto en Barcelona (77.037 millones de euros, -2%). En Tarragona crecen un 5% hasta los 11.555 millones de euros; a Girona la subida es del 2,6% hasta los 8.339 millones de euros; y en Lleida las ventas al exterior han sumado 3.202 millones de euros con un aumento del 9,4%.

Retos para el 2025
Las empresas catalanas tendrán que hacer frente este año 2025 a un conjunto de retos internacionales que pueden afectar su actividad internacional. Según un estudio de ACCIÓN, destacan situaciones como el auge del proteccionismo, la intensificación de la pugna por el liderazgo tecnológico, la emergencia climática, la baja productividad europea o los riesgos financieros globales derivados de la deuda creciente. Estos retos -que recoge el estudio Análisis de riesgos y tendencias globales 2025- se enmarcan en un contexto marcado por un nuevo orden mundial, más fragmentado y multialineat, entre otros.

pic

 

Back to topVolver arriba