BUZON JURIDICO

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión : Buzón Jurídico


<Abril 2025
S M T W T F S
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      
Recepción de mercancías diferente a la comprada
La importación de mercancías de procedencia de terceros países, es cada vez más acentuada y normalmente a efectos de tranquilidad y seguridad, entre comprador y vendedor el pago y entrega de la mercancía se realiza a través de créditos documentarios irrevocables.
Por: Jorge Selma, 07/02/2013


Seguridad social de los trabajadores del mar
La representación procesal de la Confederación Intersindical Galega impugna el Real Decreto 1696/2007, de 14 de diciembre (RCL 2007,2421) por el que se regulan los reconocimientos médicos de embarque marítimo, y en concreto la Disposición adicional primera. “Valoración-revisión de incapacidad permanente”, que establece:
Por: Jorge Selma, 05/02/2013


Recepción de mercancías diferente a la comprada
La importación de mercancías de procedencia de terceros países, es cada vez más acentuada y normalmente a efectos de tranquilidad y seguridad, entre comprador y vendedor el pago y entrega de la mercancía se realiza a través de créditos documentarios irrevocables.
Por: Jorge Selma, 29/01/2013


Falta de cobertura aseguraticia por falta de clasificación del buque
Un particular y una Cia de seguros suscribieron un contrato de seguro de casco del buque pesquero propiedad del primero. El buque, que había salido del puerto se hundió, al recibir dos golpes de mar por estribor.
Por: Jorge Selma, 23/01/2013


Daños en fase terrestre de un transporte marítimo
Una entidad aseguradora interpuso demanda contra una consignataria alegando que su asegurado había vendido en condiciones DDP (delivery duty paíd), una máquina rectificadora.
Por: Jorge Selma, 15/01/2013


Efectos de los pagarés sin timbre
Se cuestiona si los pagarés deben llevar, o no, timbre para que tengan fuerza ejecutiva.
Para ello, habrá que diferenciar si son a la orden, o son “no a la orden”.
Por: Jorge Selma, 18/12/2012


La fuerza ejecutiva del pagaré no presentado al cobro
El articulo 43 de la Ley Cambiaria establece que el tenedor de una letra de cambio pagadera a un día fijo o a un plazo a contar desde una fecha deberá presentar la letra de cambio al pago el día de su vencimiento o en uno de los dos días hábiles siguientes, estableciéndose en el segundo párrafo de dicho artículo que la presentación de la letra en la cámara de compensaron en el caso de letras domiciliadas en entidades bancarias es equivalente a la presentación al pago.
Por: Jorge Selma, 11/12/2012


La jurisprudencia sobre la cláusula “Clean
Reiterada Jurisprudencia tiene recogido que la cláusula clean on board quiere decir que la mercancía se ha cargado en condiciones a bordo del buque porteador.
Por: Jorge Selma, 04/12/2012


El IVA de importación y su devolución al representante aduanero
Hasta hace no mucho, tanto a los transitarios como a los Agentes de Aduana les bastaba para obtener la devolución del Iva a la importación demostrar que habían pagado a la Aduana, no se lo había reembolsado el importador y con cumplir con lo dispuesto en la Disposición Adicional Única de la Ley 9/98.
Por: Jorge Selma, 27/11/2012


La legitimidad activa en la venta CIF
Una entidad española vende en condiciones CIF una partida de mercancías a un comprador extranjero y se contrata el transporte marítimo de mercancías de aquellos. A la llegada a destino de las mercancías se constata por el receptor que las mercancías han llegado con daños y se formula protesta o reservas a la naviera, y además el embarcador da traslado a su compañía de seguros para que le indemnice el daño sufrido.
Por: Jorge Selma, 20/11/2012


Concepto de derecho marítimo y jurisdicción competente
Se planteo una demanda por los gastos generados en la reparación y mantenimiento de un buque, ante los Juzgados de Primera Instancia.
Por: Jorge Selma, 06/11/2012


Plazo para la protesta de avería
El artículo 135 de la Ley de Enjuiciamiento Civil es de aplicación no solo para el computado de los plazos procesales, sino también el de los plazos civiles, de forma y manera que debiendo presentarse la protesta de avería dentro de las 24 horas siguientes, de acuerdo con lo establecido en los artículos 624 del Código de Comercio y 2173 y 2.174 de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881 y señalándose en el escrito del capitán que la avería comenzó a tener lugar a partir de las 18 horas del día 13 de octubre de 2008 “y que continua hasta el día de hoy…” (por el dia 14 de octubre) habiéndose presentado protesta el día 15 de octubre, la misma se ha de entender realizada en tiempo y forma, por cuanto que el meritado articulo 135 LEC establece que “cuando la presentación de un escrito este sujeta a plazo, podrá efectuarse hasta las quince horas del día hábil siguiente del vencimiento del plazo ,en el servicio común procesal creado a tal efecto o, de no existir éste, en la sede del órgano judicial, y ello por cuanto que en el párrafo segundo se preceptúa que en las actuaciones ante los tribunales civiles, no se admitirá la presentación de escritos en el Juzgado que preste el servicio de guarda.
Por: Jorge Selma, 30/10/2012


Buque hipotecado y alcance de la hipoteca a mejoras realizadas por propietario posterior a la hipoteca
El problema que se plantea, es si la hipoteca alcanza a las mejoras realizadas en el buque por un tercero que adquiere el buque hipotecado.
Por: Jorge Selma, 16/10/2012


Embargo de buque
La doctrina discute, e incluso existe alguna Sentencia que recoge que algunos de los servicios prestados por el agente consignatario no puedan ser considerados como créditos maritimos y dan lugar al embargo de un buque, considerando que quedan excluidas de tal categoría créditos como los honorarios del consignatario o los créditos que tienen su causa en la gestión comercial, pero no ha surgido de la gestión náutica como pueden ser los servicios de taxis, flores, billetes de avión, practicaje, amarre, etc.
Por: Jorge Selma, 10/10/2012


Embarrancamiento
Todos conocemos lo acaecido en la noche del viernes al sábado pasado cuando dos buques mercantes que estaban fondeados en las proximidades del puerto de Valencia, debido al temporal de viento, y mar, fueron arrastrados hasta la playa en las inmediaciones del Saler, quedando embarrancadas en la arena.
Por: Jorge Selma, 02/10/2012


Página Anterior Página Siguiente



Selma & Illueca

 

Back to topVolver arriba