Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


FGC supera su récord de pasajeros en su conexión a Montserrat
VM, 24/12/2013

Por segundo año consecutivo, el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Enric Ticó, ha recibido al viajero 1 millón del Cremallera y los funiculares de Montserrat a la estación Monistrol Vila.

pic
Enric Ticó, presidente de FGC, entregó el premio a Roser Canut viajero 1 millón del cremallera de Montserrat

El cliente un millón ha sido Roser Canut Roca, de Cabrils, que llegó a las 10:35 horas. Como obsequio recibía un abono anual para el Cremallera de Montserrat y el de Vall de Núria, una cena para dos personas en la Fábrica Moritz de Barcelona y un fin de semana en Port Ainé para dos personas. Por otra parte, uno de los trenes cremallera llevará escrito su nombre durante todo un año.

Este es el segundo año consecutivo que se supera el millón de clientes en el Cremallera y los funiculares de Montserrat. En 2012 fue la primera vez en que se llegó a este número de visitantes. Este año se ha alcanzado esta cifra una semana antes que el año pasado. Este hecho confirma la tendencia de la mejora del resultado de esta explotación en el año 2013.

Este aumento de visitantes responde a las nuevas estrategias de captación de clientes que FGC ha establecido en los últimos años. Las nuevas políticas de apertura a mercados internacionales han influido en este crecimiento y, en este sentido , se ha intensificado la labor de colaboración en acciones comerciales con diferentes touroperadores. Esta colaboración ha permitido canalizar parte del turismo de la ciudad de Barcelona hacia la montaña, al tratarse de un destino relativamente cercano a la capital catalana. Los turistas establecidos en la Costa Brava y la Costa Dorada también se incluyen dentro de este grupo. Así, los datos indican que los visitantes a la montaña de Montserrat han mantenido como opción atractiva subir al monasterio con el cremallera antes que hacer todo el recorrido con el autobús. El crecimiento del turismo interior, de proximidad, también ha sido un factor clave en el aumento del uso del Cremallera y los funiculares. Otro hecho determinante ha sido el aumento de los paquetes turísticos combinados que FGC comercializa.

El 11 de junio de 2003 FGC puso en servicio el nuevo Cremallera de Montserrat , heredero del que se inauguró en 1892 y circuló hasta mayo de 1957 . Retiradas las vías de este antiguo cremallera , el trazado entre Monistrol y Montserrat se convirtió en el mejor camino para los excursionistas. Ancho y con pendiente constante, era el más cómodo .

La recuperación de la Generalitat y el agravamiento de las caravanas de coches los días festivos reactivaron la voluntad y la necesidad de disponer de un medio de acceso al monasterio, de una gran capacidad e independiente de la carretera .

En los años ochenta, la Generalitat y FGC elaboraron diversos estudios de alternativas para buscar la mejor opción para resolver el problema. Un cremallera, un funicular y un teleférico fueron las tres posibilidades estudiadas. La opción más económica de construcción y de explotación era la de un teleférico moderno de alta capacidad . Sin embargo , los aspectos sentimentales fueron lo suficientemente importantes para que la opción elegida fuera la de un cremallera moderno.

Resueltas las dificultades para financiarlo, FGC lo construyó y fue inaugurado el 11 de junio de 2003, y así se recuperó el espectacular trazado original que se puede volver a disfrutar.

Entre las fechas más destacadas del proyecto de construcción del Cremallera figuran el comienzo de las obras de infraestructuras del Cremallera y el inicio de los trabajos de la estación de Montserrat (julio de 2001), la construcción de la estación de Monistrol-Vila (primavera de 2002), el inicio del montaje de la línea del Cremallera (septiembre de 2002), la finalización de las obras del puente del Centenario (enero de 2003) y la inauguración y puesta en servicio del Cremallera de Montserrat (junio de 2003).