Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 01 de febrero de 2025


Vicente Boluda reivindica en Castellón el “papel de AVE” y “su trabajo diario por la consecución del Corredor Mediterráneo”
VM, 28/02/2013

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, AVE, Vicente Boluda, y, a su vez, presidente de Boluda Corporación Marítima, impartió una conferencia en la Universidad Jaume I de Castellón.pic

Boluda defendió el papel de AVE y recordó que, este año, “Nuestra actuaciones van en tres frentes: El modelo de financiación autonómica, la solución a nuestro déficit hídrico y la consecución del Corredor Mediterráneo”.

El presidente de AVE recordó “el papel activo y diario de la organización y sus dirigentes para lograr esta anhelada infraestructura. La defensa del Corredor Mediterráneo, quizás sea el asunto en el que más hemos demostrado que somos capaces de ir alineados, no sólo dentro de la comunidad, sino incluso con comunidades autónomas vecinas, independientemente del color político que las gobierna. Y permítanme que les diga que el éxito es de la sociedad civil, de organizaciones como AVE, PRO-AVE, cámaras de comercio, patronales, etc. Que han sabido vencer barreras que años atrás parecían insalvables, para defender un proyecto absolutamente prioritario para la economía valenciana, española y europea”.pic

Estrategia para la Comunidad
“En la Comunidad Valenciana hace falta una estrategia clara, consensuada, conocida, asumida y compartida. Es lo que desde AVE venimos llamando la coalición para el desarrollo. Si no tenemos marcado un norte, no sabremos a dónde dirigirnos y, lo peor, nunca alcanzaremos nuestro destino”, explicó Boluda que afirmó “Sólo será posible avanzar si los objetivos que nos proponemos son factibles y, sobretodo, si todos los involucrados compartimos intereses o los mismos son complementarios. Y qué mejor lugar para hablar de ello que una universidad donde valores como la tolerancia, el rigor y el conocimiento confluyen” .

Reindustrialización
Boluda también se refirió a la importancia de que hay que “reindustrializar la economía. Aquí la sociedad valenciana deber ponerse a trabajar, es con respecto al modelo económico deseable y posible para nuestra comunidad. No se trata de cambiar nuestro modelo, sino de ajustarlo a nuestras necesidades actuales y a dos conceptos a los que parece que no hemos prestado la suficiente atención: la globalización y las tecnologías de la información y de la comunicación”. “Haciendo lo mismo no saldremos de esta, por lo que habrá que ver cómo potenciamos nuestros puntos fuertes para fortalecer nuestro sistema productivo”, finalizó el presidente de AVE.