Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Enric Ticó defiende un modelo de gestión eficiente para las empresas públicas
VM, 02/07/2012

El presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Enric Ticó, ha participado en el Forum Europa Tribuna Catalunya, organizado por Nueva Economía Forum. En la conferencia sobre el papel de las empresas públicas, Enric Ticó ha defendido un modelo de gestión eficaz y ha puesto FGC como ejemplo de empresa pública pionera en la introducción de técnicas de gestión y para mejorar la eficiencia en el ámbito del sector público catalán.pic

En este sentido, Ticó ha destacado la importancia de las empresas públicas para salir de la crisis actual, con un sector público bien gestionado, reconocido y respetado por los ciudadanos. En este ámbito, el modelo contrato-programa en el que se rige FGC ha sido expuesto como el mecanismo adecuado para regular las empresas públicas en relación con la administración tutelar.

Según Ticó “este modelo implica la flexibilización de las estructuras, con una forma de organización basada en la relación de cumplimiento de objetivos y resultados por parte de la empresa. Esto se traduce en más libertad de gestión para establecer los propios mecanismos que ayuden a incrementar la eficiencia de la gestión y la transparencia, manteniendo el control. Con esta herramienta se establecen los servicios que tiene que prestar la empresa, determina las características, la calidad y define las ayudas económicas que las compensan.”

Ticó ha querido remarcar que “de esta forma es fácil configurar un marco estable de financiación para las inversiones”. El presidente de FGC ha explicado también que “para salir de la crisis es un error criminalizar el sector público. Las empresas públicas son también motores de recuperación económica”.

FGC, modelo de gestión eficaz de la empresa pública
Enric Ticó ha explicado el modelo de FGC y lo ha puesto como ejemplo de empresa eficiente con buenos resultados, con un servicio público basado en la excelencia y bien valorado por los usuarios.

El modelo de gestión de FGC se basa des del principio en el hecho de no externalizar y de asumir como propias las tareas, servicios y explotaciones que cuando se traspasaron a la Generalitat, en 1978, se encontraban en quiebra. Así, iniciativas como la aplicación del Plan de Estaciones ha supuesto un cambio del modelo de gestión que ha derivado en una mejora de la atención al público, la mejora de las condiciones de los trabajadores y la mejora del coeficiente de cobertura.