Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 02 de febrero de 2025


AVE reinvindica un “justo nivel de inversión y financiación” en la CV
VM, 03/05/2012

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) acogió ayer la presentación del estudio que la propia organización ha encargado: “La financiación pública de la Comunitat Valenciana y sus consecuencias económicas”. El documento ha sido elaborado por Francisco Pérez, Jose Antonio Pérez, Vicent Cucarella y Rafael Beneyto.

pic
El presidente de AVE, Vicente Boluda



Al mismo que se presentó los detalles del estudio, AVE informó que “La estrategia de AVE en 2012 va a venir marcada en una de sus líneas de acción por el incremento de las reivindicaciones frente al Gobierno de España, en aquellas inversiones y decisiones que entendemos que son justas para la Comunidad Valenciana y beneficiosas para España”.

Entre dichas reivindicaciones está el adecuado y justo nivel de financiación e inversión en la Comunidad, que, al menos, -a juicio de AVE- “debe estar entre la media española”.

“Pero lo más importante, y la verdadera razón del documento, es tratar de contribuir con el mismo a establecer una estrategia conjunta desde nuestra región, a nivel político y social, en realación con la financiación que nuestra Comunidad recibe”.

pic
Miembros de la Junta Directiva en la presentación



“Una estrategia sin fisuras, justificada en la racionalidad, que no sólo haga a los responsables del Gobierno de España corregir una agravio que viene arrastrándose 25 años, sino que contribuya a unir a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana en la defensa de nuestros intereses legítimos y justos y conduza a nuestros partidois políticos a unirse en defensa de nuestros derechos”.

El equipo de trabajo que se ha encargado de realizar este estudio, dirigido por el director del IVIE y Catedrático de la Universidad de Valencia, Franciso Pérez, está integrado por profesionales de prestigio, de diferentes sensibilidades, y formación lo que le otorga un nivel de independencia muy importante.

El estudio incide en como la Comunitat es una de las regiones más endeudadas en relación con el PIB. Ocupa el segundo lugar tras Cataluña y esos datos incluye deuda de las empresas públicas. Sin embargo, es la comunidad que menos gasta por habitante (un 22% menos que la media).

Según estos datos, la Generalitat se acerca a la media en gasto educativo (sólo un 2% por debajo de la media) y sanitario (un 5% por debajo de la media), pero, sin embargo, eso supone alejarse de la media en el resto de gatos (un 45% por debajo de la media). En este último apartado la región valenciana se encuentra en el lugar último de entre todas las regiones. Navarra se encuentra en el primer puesto.