Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 02 de febrero de 2025


CIERVAL reclama que los PGE deben favorecer el equilibrio
No obstante, los empresarios reconocen que la situación requiere responsabilidad y contención para cumplir el déficit
VM, 25/04/2012

La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL) considera que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2012 responde a la díficil situación económica que atraviesa el país, que requiere un ejercicio de responsabilidad y de contención del gasto para cumplir el objetivo del déficit público.

Como se sabe, la caída de la inversión pública ha sido generalizada pero en la Comunidad Valenciana ha sido muy superior alcanzando únicamente el 7,9% de la inversión real regionable, a pesar de que su población representa el 10,8% del total del país y su aportación al PIB es del 9,6%. La media per cápita de la inversión real regionalizable en España ha sido de 275 euros. En la Comunidad Valenciana esta dato se ha situado en 201 euros, es decir, 74 menos que el dato nacional.

Los empresarios de la Comunidad Valenciana opinan que la inversión del Estado en las comunidades autonómas debe ser una herramienta importante de corrección de desequilibrios. En consecuencia, parece lógico que la inversión estatal sea porcentualmente superior en aquellas comunidades con una renta per càpita inferior a la media que en aquellas que la superan. Pero esto no sucede en el caso de la Comunidad Valenciana.

El descenso de la inversión real en la comunidad es superior al del resto de España y ello, sin duda, dificulta su legítima aspiración de alcanzar, como minímo, la renta media per càpita nacional. Con este programa presupuestario, la sociedad valenciana deberá hacer un notable esfuerzo en términos de productividad o valor añadido per càpita.

La renta per càpita en la Comunitat ha descendido desde el año 2008 al 2011 del 91% de la renta media nacional al 88,4%. Mientras tanto, la inversión estatal en la Comunidad Valenciana ha descendido en el período 2008-2012 desde el 9,5% del total de las comunidades autonómas en 2008 al 7,9% previsto de los PGE del 2012. En ese sentido, desde CIERVAL se apunta a “corregir esta situación”.