|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Renfe y Logitren se unen para conectar Valencia y Zaragoza con un nuevo servicio ferroviario
El operador privado y el público ofrecerán un nuevo servicio ferroviario, que unirá ambas capitales, para el transporte de mercancías y cuya capacidad será de hasta 2.000 toneladas
El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado la constitución de la Unión Temporal de Empresas con Logitren para conectar Valencia y Zaragozar con un servicio intermodal para el transporte de mercancías. El nuevo servicio, que se estrena con una frecuencia semanal de dos trenes por sentido, responde a la estrategia de Renfe para potenciar nuevos corredores ferroviarios de transporte de contenedores y ofrecer una solución logística integral, eficiente y más sostenible desde el punto de vista medioambiental entre Valencia y Zaragoza, vía Teruel.
La puesta en marcha del nuevo servicio, que, inicialmente ofrece una capacidad semanal de carga de 2.000 toneladas y 208 TEUs, responde, a su vez, al interés de Renfe por potenciar el tráfico ferroviario con los puertos, con el objetivo de ganar cuota de mercado para el tren en el transporte de mercancías.
Con este acuerdo, las empresas ferroviarias Renfe y Logitren ofrecen una solución logística intermodal en el corredor Valencia-Zaragoza, donde la única alternativa hasta elmomento es la carretera. La iniciativa permitirá optimizar una gestión conjunta de activos para aumentar el valor añadido y la calidad del servicio, aprovechar y potenciar sinergias empresariales y mejorar la productividad de los tráficos entre dos puntos logísticos de gran importancia dentro de España. Se estima que el nuevo servicio que ponen en marcha Renfe y Logitren se dirige a un mercado potencial de unos 12.000 TEUs. Los trenes conectarán el puerto de Valencia con la terminal de Zaragoza-PLAZA. Medioambiente La distancia recorrida y una carga media de 500 toneladas por tren en el nuevo Servicio entre Valencia y Zaragoza permiten calcular el ahorro de emisiones de dióximo de carbono y de consumo de energía que permitirá el tráfico ferroviario si se compara con el modo de carretera. Se trata de un tráfico ferroviario equivalente a la circulación de 96 camiones semanales. Tomando como referencia la oferta inicial de circulaciones: cuatro trenes por semana, se reduce un gran ahorro de consumo de energía y emisiones de CO2. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|