|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CIERVAL pide que el Corredor Mediterráneo sea "prioritario" en la presidencia de España de la UE
La Comisión de Infraestructura de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana CIERVAL, que se ha reunido en Valencia, ha acordado pedir la inclusión del corredor ferroviario mediterráneo como proyecto de referencia entre los ejes y actuaciones de la próxima presidencia española en la Unión Europea, en enero de 2010.
CIERVAL considera que el Corredor Mediterráneo representa un proyecto prioritario en el que también los países implicados deben comprometer financiación pública y permitir también la participación de la financiación pública y permitir también la participación de la financiación privada al tratarse de una de la sinfraestructuras más rentables, por atravesar áreas de elevada actividad y proyección.
Plan Europeo Esta obra solo tendrá acceso a financiación europea si es incluida en la revisión del plan europeo de grandes redes de transporte, que se producirá en 2010. Para ello, es necesario superar las carencias de anteriores planes, favoreciendo su inclusión en los estudios que sirven de base a la Comisión Europea para decidir su ejecución a partir de 2010. CIERVAL forma parte de Ferrmed, una asociación internacional que defiende el trazado de una gran eje ferroviario que conecte el norte de África con el norte de Euroa Rhin-Ródano-Mediterráneo Occidental. Ferrmed destaca el corredor mediterráneo como uno de los ejes ferroviarios con mayor proyección de la Unión Europea y aconseja que se considere como obra prioritaria en Europa. Además, como se recordará la Junta Directiva de CIERVAL, trasladó la necesidad de agilizar la ejecución de las obras del AVE a Alicante, así como su continuidad hacia Murcia y hacia Castellón y Tarragona, para conectar con Europa, de forma que el corredor mediterráneo de pasajeros quede totalmente completado cuanto antes. Recientemente, se ha celebrado en Alicante una reunión empresarial en la que se ha suscrito una declaración institucional destacando la importancia de concluir esta infraestructura y comenzar el corredor de transporte de mercancías en el corredor mediterráneo. La Comisión considera también imprescindible vincular la ejecución del corredor mediterráneo con la conexión a los puertos de la Comunidad Valenciana, y en el caso de Castellón, realizar el acceso Sur para mercancías. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|