|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Montilla pide al BEI la creación de un corredor ferroviario mediterrráneo
El presidente de la Generalitat Catalana, Jose Montilla, pidió ante el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe Maystadt, la creación de un corredor ferroviario mediterráneo de mercancías y pasajeros
El presidente de la Generalitat Catalana, José Montilla, reclamó ante el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe Maystadt, la creación de un corredor ferroviario mediterráneo de pasajeros y mercancías, y destacó la importancia de las infraestructuras para vertebrar la economía y territorio.
Durante el discurso inaugural del Foro BEI 2009, que se celebró en Barcelona, Montilla subrayó la implicación del BEI en los procesos de transformación económica, entre los que citó el puerto y el aeropuerto de Barcelona, el AVE, la línea 9 de Metro y el saneamiento de aguas.
Remarcó el papel de Barcelona como capital de la Unión por el Mediterráneo, y, en este sentido, recordó inversiones como las del puerto marroquí de Tánger y el proyecto de descontaminación del Mediterráneo. Políticas públicas Hizo hincapié en el “rol anticíclico” de las políticas públicas de infraestructuras y explicó que la Generalitat y el Gobierno central destinan 12.400 millones de euros a Cataluña, un 5,6%del PIB catalán. Maysttadt abogó trabajar en los planes urbanos integrados con el apoyo de fondos de desarrollo del BEI, con el fin de mejorar en la movilidad y las ciudades sostenibles, los dos ejes de esta reunión. En su opinión, el reto de las instituciones es diseñar transportes eficaces, con precios justos para el usuario y que minimicen el impacto sobre el cambio climático. “La movilidad es uno de los elementos clave para las comunidades sostenibles”, agregó. Ciudad moderna Consideró que Barcelona es un ejemplo de ciudad moderna, activa y abierta diseñada con criterios de sostenibilidad. “Muchas zonas urbanas europeas pueden aprender muchísimo de Barcelona”, aseveró. Destacó que el BEI ha sido un “contribuyente claro” en la ciudad con proyectos de telecomunicaciones, agua, industria, grandes infraestructuras, sostenibilidad medioambiental, turismo y vivienda sostenible. En esta misma línea, el comisario europeo de Transportes, Antonio Tajani, dijo que Barcelona es “ejemplo de urbanismo y transporte”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|