|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Consejo de Ministros destina 5.000 millones para el transporte de carga por ferrocarril
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha presentado un plan que destina 5.000 millones de euros de transporte de carga por ferrocarril.
La segregación de los tráficos de mercancías de otros tráficos; el acondicionamiento liberados del tráfico de pasajeros y el refuerzo de las conexiones con los puertos de interés general, son algunas cuestiones que tiene en cuenta este nuevo plan.
El documento tiene como primer objetivo la creción de una Red Básica de transporte de mercancías, como las siguientes actuaciones: el acondicionamiento al tráfico de mercancías de las líneas convencionales en aquellos corredores de alta velocidad que puedan dedicarse, preferentemente, al tráfico de mercancías; las líneas de alta velocidad de tráfico mixto, de viajeros y mercancías, en aquellos trayectos donde sea posible, en este sentido, cabe señalar que el PEIT incluye la construcción de 7.000 kilómetros de alta velocidad que constituyen esta red; la construcción de la nuevas variantes en la red convencional: la ampliación de la capacidad existente; el refuerzo de la conexión entre la red ferroviaria y los principales puertos de interés general. Las inversiones de las medidas a realizar en la red convencional, sus conexiones con los puertos, y, inversión de casi 5.000 millones de euros (en concreto, 4.717). El Plan establece una serie de medidas, con el objetivo de darle mayor fiabilidad e incrementar su competividad. Instalaciones Por su parte, Adif establecerá una red básica de instalaciones logísticas ferroviarias operativas durante la recepción y expedición de trenes. Además, se implantará un nuevo sistema de información para las estructuras tarifarias a aplicar en las terminales públicas, para icentiva el transporte de mercancías por ferrocarril, se van a mantener servicios que presta ADIF en sus terminales. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|