|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Safmarine bautiza un nuevo buque multipropósito como “Safmarine Sahara”
La naviera Safmarine, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, ha celebrado el bautizo de un nuevo buque multipropósito, que recibió el nombre de “Safmarine Sahara” en una ceremonia que tuvo lugar en Savannah (Georgia, Estados Unidos).
La nave, construida por los astilleros Wuhu Xinlian Shipyard en China, cubre la línea multipropósito que la compañía opera entre Norteamérica y África Occidental.
El director financiero de la compañía, Rob Harrison, destacó que la inversión en buques de estas características les permite “cumplir con los requisitos de los clientes y cooperar con ellos de forma más estrecha” al tiempo que “demuestra” que Safmarine “está preparada” para invertir y marcar así la diferencia con respecto a otros competidores. El “Safmarine Sahara”, que navega bajo pabellón británico, puede transportar hasta 1.047 TEUs y cuenta con un peso muerto de 17.991 toneladas y un tonelaje bruto de 14.859 toneladas. Su eslora es de 161,50 metros, su manga mide 25,20 metros y su calado alcanza los 8,60 metros. “Safmarine Chilka” La madrina del navío, Anita Edmondson, y Pilar Maurial, miembro de Safmarine, decidieron conmemorar la ocasión con sendos gestos solidarios. Edmondson donó 1.500 dólares a la Federación Juvenil de Investigación de la Diabetes mientras que Maurial, que el año pasado obtuvo el Premio de Reconocimiento del Cliente, donó los 3.000 dólares del galardón a la International Seamen’s House. El bautizo del “Safmarine Sahara” coincide además con la entrega a la naviera del buque de contenedores “Safmarine Chilka”, del modelo WAF MAX. “El ‘Safmarine Chilka’ es el primero de tres buques de contenedores nuevos. Los tres han sido construidos específicamente para las rutas comerciales con África y son un ejemplo del compromiso del grupo A. P. Moller-Maersk por impulsar tanto la marca Safmarine como el comercio con África”, destacó el director ejecutivo de Safmarine, Grant Daly. La naviera cuenta con oficinas en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|