|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera UASC recibe el buque “Ain Snan” de 13.000 TEUs de capacidad
La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha recibido el buque “Ain Snan”, la segunda unidad de una serie de nueve naves de 13.000 TEUs de capacidad encargada a los astilleros Samsung Heavy Industries (SHI). El “Ain Snan”, que sigue así la estela del “Umm Salal”, fue bautizada en la isla surcoreana de Geoje y navegará bajo pabellón de Qatar.
La nave, que pasará a cubrir el servicio AEC8 entre puertos de Asia, Mar Rojo y el norte de Europa, forma parte de la serie de buques A13 de la naviera, encargada en 2008 por un montante conjunto de 1.500 millones de dólares. El “Ain Snan” cuenta con una eslora 366 metros y puede acoger hasta 800 contenedores ‘reefer’ de 40’ y navegar a una velocidad máxima de 25 nudos.
Los navíos de la serie están, además, equipados con tecnología respetuosa con el medio ambiente, que limita el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Nueva era “Comienza a tomar forma una nueva era para UASC con la llegada de este segundo barco A13 con la entrega próxima de sus otras siete naves gemelas, que se espera que se produzca a lo largo de los próximos cuatro meses”, apuntó UASC. Con la inversión realizada en estos buques, la naviera espera generar economías de escala además de “competir de forma más efectiva” dentro de las rutas Asia-Europa, Asia-Golfo Pérsico, Asia-norte de Europa y Mar Rojo, con los tiempos de tránsito “más competitivos”. “Esta expansión, incluida en la estrategia de crecimiento de UASC, situará a la naviera en una posición favorable y la convertirá en un competidor mucho más fuerte dentro de la ruta entre Oriente y Occidente, además de en las rutas que la compañía opera tradicionalmente con Oriente Medio”, indicó la compañía, que también está invirtiendo en nuevos contenedores, tanto convencionales como ‘reefer’. UASC dispone de delegaciones en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|