Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


Fruit Logística, la mejor alternativa para el sector
Hoy se pone en marcha la XX edición de Fruit Logistica, con el objetivo de convertirse en un revulsivo para el sector del transporte y el comercio exterior
VM, 08/02/2012

La mayor cita de la logística hortofrutícola de Europa, Fruit Logística, reunirá en Berlín entre hoy y el 12 de febrero la oferta de más de 2.400 expositores procedentes de ochenta países de todo el mundo, entre ellos España. La organización prevé alcanzar una cifra de visitantes profesionales similares a la de 2011, es decir, unas 56.000 personas.pic

En esta edición Turquía es el país invitado del certamen. El país otomano produce cada año 44 millones de toneladas de frutas y verduras, de las que exporta 2,9 millones de toneladas, valoradas en 2.100 millones de dólares.

Para el año 2023 Turquía aspira a exportar productos hortofrutícolas por valor de 10.000 millones de dólares y estará presente en esta edición de Fruit Logística con más de treinta compañías, que expondrán su oferta sobre los casi mil metros cuadrados del pabellón nacional turco.

Esta feria es de especial interés para las empresas españolas del sector hortofrutícola, que constituyen una de las participaciones más numerosas del certamen. También el sector de la logística y el transporte viaja a Berlín para presentar sus servicios a estas empresas.

Participantes
En esta edición participan con stand propio Grimaldi Lines, Arkas, CSAV, Easyfresh, Arola Aduanas y Consignaciones y la naviera Maersk, entre otras muchas empresas, así como los puertos de Barcelona, Bahía de Algeciras, Cartagena, Huelva, Motril, Bahía de Cádiz y Tarragona.

Como en anteriores ediciones, un día antes de la apertura de la feria arrancará en el Centro Internacional de Congresos el congreso Fresh Produce Forum, que se prolonga hasta el día 12.

En su trigésimo primera edición, el foro abordará cuestiones como la optimización de la logística urbana, la gestión de las crisis, el mercado global de los cítricos, el sector del plátano, el suministro regional del mercado internacional y la innovación en el sector de los productos frescos, entre otras.

El sector de alimentación, y en concreto el hortofrutícola, es el que mayor empuje ha dado a la actividad exportadora de la Comunidad Valenciana en los once primeros meses del año 2011.

En esos once meses las exportaciones de las tres provincias de la Comunidad Valenciana de productos de alimentación alcanzaron un valor de 3.789,7 millones de euros, es decir, un 20,7% del total exportado en ese período y un 5,4% más que en el mismo período del año anterior.

Fruit Logistica, protagonista de Foro Internacional
Valenmar, editorial especializada en transporte, logística y comercio exterior, responsable de las publicaciones Valencia Marítima, Castellón Marítima, Alicante Marítima, www.veintepies.com y Foro Internacional, dedica buena parte del número de febrero de esta última a Fruit Logística.

Como es habitual, esta publicación será repartida a lo largo de los días del certamen por un equipo desplazado hasta Berlín, que se encargará de cubrir informativamente el evento.