Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


Hanjin Shipping recarga sus tarifas para la ruta entre Asia y Mediterráneo
La naviera surcoreana Hanjin Shipping aplicará, a partir del mes de marzo, un plan de restauración de tarifas que afectará a sus rutas con origen en Asia y con destino en Europa y la zona del Mediterráneo. Además, desde el próximo 1 de abril aplicará un recargo de 700 dólares por TEU y 1.400 por FEU para las mercan´cias desde Japón con destino Europa del Norte y el Mediterráneo
VM, 07/02/2012

La naviera surcoreana Hanjin Shipping aplicará a partir del mes de marzo un plan de restauración de tarifas para sus rutas con origen en Asia y con destino en Europa y en el Mediterráneo.

pic
La corporación marítima anuncia unos nuevos recargos que se harán efectivos los próximos meses de marzo y abril


Así, a partir del 1 de marzo, la compañía introducirá un recargo de 700 dólares por TEU y de 1.400 dólares por FEU para las cargas movidas desde Asia (a excepción de Japón) con el norte de Europa y el Mediterráneo para unidades convencionales, ‘reefer’ y especiales.

Desde la India, Pakistán, el subcontinente indio y Oriente Medio con destino al norte de Europa y el Mediterráneo la subida será de 300 dólares por TEU y de 600 dólares por TEU para todo tipo de contenedores.

Hanjin Shipping incrementará además sus fletes en 200 dólares de TEU y en 400 dólares por FEU para las cargas movidas entre Asia y África Occidental.

Finalmente, a partir del 1 de abril, se aplicará un recargo de 700 dólares por TEU y de 1.400 dólares por FEU a las mercancías transportadas desde Japón con destino al norte de Europa y al Mediterráneo.

Según la naviera, “tal y como demuestran” sus últimos resultados financieros, el nivel actual de tarifas “no puede cubrir los costes operativos básicos y mucho menos los precios del carburante”.

“Por ese motivo, nos resulta inevitable restaurar las tarifas con el fin de mantener la calidad del servicio y la fiabilidad de itinerarios que requieren las necesidades de nuestros clientes”, agregó la compañía.

Resultados
En 2011 la compañía registró unas pérdidas netas de 730 millones de dólares, frente a las ganancias de 257 millones de dólares cosechadas el año anterior.

Entre los meses de enero y diciembre del año pasado los buques de la compañía movieron un total de 4,12 millones de TEUs, un volumen de tráfico que superó en un 12,4% las cifras de 2010.

Por su parte, los ingresos globales del grupo bajaron el año pasado un 1,1% hasta los 8.436 millones de dólares mientras que, en el caso de su división de servicios de contenedores, la facturación cayó un 2,6% hasta los 6.745 millones de dólares.

En el caso del beneficio de explotación, la naviera cosechó unas pérdidas de 436 millones de dólares, mientras que en 2010 ese parámetro se situó en 608 millones de dólares en ganancias.

Hanjin Shipping dispone de oficinas en España.