|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera Hanjin Shipping registra pérdidas netas en el ejercicio 2011
La corporación marítima registró unas pérdidas netas de 730 millones de dólares frente a las ganancias de 257 millones de dólares cosechadas en el año anterior
La naviera Hanjin Shipping registró en 2011 unas pérdidas netas de 730 millones de dólares, frente a las ganancias de 257 millones de dólares cosechadas el año anterior.
Entre los meses de enero y diciembre del año pasado los buques de la compañía movieron un total de 4,12 millones de TEUs, un volumen de tráfico que superó en un 12,4% las cifras de 2010.
Por su parte, los ingresos globales del grupo bajaron el año pasado un 1,1% hasta los 8.436 millones de dólares mientras que, en el caso de su división de servicios de contenedores, la facturación cayó un 2,6% hasta los 6.745 millones de dólares. En el caso del beneficio de explotación, la naviera cosechó unas pérdidas de 436 millones de dólares, mientras que en 2010 ese parámetro se situó en 608 millones de dólares en ganancias. En cuanto a la división de contenedores del consorcio, el resultado operativo arrojó unas cifras negativas de 487 millones de dólares. Desde Hanjin Shipping, destacaron que el tráfico de la compañía consiguió crecer más de un 12,4% interanual pese a la “ralentización de la recuperación económica de Estados Unidos y a la crisis financiera de la Eurozona”. Contenedores Pese a ese incremento en los movimientos, la naviera vio reducidos tanto sus ingresos como sus resultados de explotación, una tendencia a la baja que el grupo atribuyó “al aumento de los costes vinculados al combustible y a la caída de las tarifas del transporte de contenedores”, que no pudieron ser contrarrestados por las cifras positivas cosechadas por su división de graneles sólidos. Ese departamento incrementó sus ingresos en un 4,9% y su volumen de transporte en un 35,1%. Los esfuerzos de la compañía por mejorar la rentabilidad y eliminar las rutas marítimas deficitarias no pudieron compensar el encarecimiento del petróleo y la caída de los fletes, como consecuencia del exceso de buques en servicio, apuntó Hanjin Shipping. Cuarto trimestre En los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2011, la naviera registró una pérdida neta de 286 millones de dólares, frente a las pérdidas de 4,4 millones de dólares del último trimestre del año anterior. Su resultado de explotación cosechó unas cifras negativas de 150 millones de dólares, frente a las ganancias de 81,4 millones de dólares obtenidas en el mismo parcial de 2010. Los ingresos aumentaron un 0,2% interanual entre octubre y diciembre de 2011 hasta alcanzar los 2.115 millones de dólares. Perspectivas Para 2012, Hanjin Shipping prevé que se mantendrá el exceso de capacidad en el sector del trasporte marítimo pero estima que, sin embargo, el “mercado se estabilizará gradualmente” como consecuencia de los esfuerzos de las distintas navieras por “mejorar la rentabilidad” a través de, entre otras medidas, el incremento de las tarifas, la racionalización de servicios y la adopción de nuevos programas para reducir costes. En el caso del transporte de graneles sólidos, la compañía espera que los volúmenes de tráfico se estabilicen a partir de febrero y que se recuperen los fletes, como consecuencia de los esfuerzos del Gobierno chino por impulsar la economía y de la temporada alta del sector de la construcción. La naviera augura, no obstante, “ciertas dificultades” este año atendiendo al encarecimiento del petróleo y a la “incertidumbre” que acecha a las “principales economías” pero destacó que la compañía seguirá con sus esfuerzos por impulsar la rentabilidad incrementando los ingresos, racionalizando la red de servicios y “abordando agresivamente el ámbito de los costes a través de la transformación interna”. Hanjin Shipping dispone de oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|