|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk Line opta por combustible más ecológico en sus escalas en Virginia
La naviera danesa anuncia un nuevo combustible menos contaminante para sus escalas en el puerto de Virginia, en EE.UU. Esta medida mejorará la calidad del aire de la zona
La naviera Maersk Line empleará a partir del mes de febrero combustible bajo en azufre durante las escalas de sus buques de contenedores en el puerto de Virginia (costa este de Estados Unidos).
Según la compañía, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, este cambio en el carburante “ayudará a mejorar la calidad del aire” del área de los Hamptons, al “reducir significativamente las emisiones de óxidos de azufre y de nitrógeno y las partículas físicas”.
Maersk Line es la primera naviera en incorporarse a este programa de combustible ecológico puesto en marcha conjuntamente por la Autoridad Portuaria de Virginia (VPA), el Departamento de Calidad Medioambiental de Virginia (VDEQ) y el Departamento de Transporte de Estados Unidos. El gobernador de Virginia, Bob McDonnell, destacó que este programa es el primero de estas características en ponerse en marcha en el sureste de EE.UU. Sostuvo, además, que esta iniciativa “creará beneficios inmediatos en la región, al reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire”. “La cooperación con Maersk Line representa un modelo que puede aplicarse a prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente y que, al mismo tiempo, continúa impulsando la economía de nuestra región”, agregó. Programa El programa, que se desarrollará durante un periodo de trece meses, englobará a 41 buques de Maersk Line, que realizarán, conjuntamente, 210 escalas en el puerto de Virginia. Durante el atraque, las naves emplearán motores auxiliares propulsados por carburante bajo en azufre, con niveles entre un 90 y un 95% inferiores al combustible habitual empleado en el sector marítimo. Se espera que, así, las emisiones de óxido de azufre se reduzcan en cerca de 20 toneladas métricas durante los primeros seis meses del programa del puerto de Virginia. Las emisiones de partículas físicas también se limitarán en un 86% (1,4 toneladas métricas) y los óxidos de nitrógeno, en un 6% (0,15 toneladas métricas) con respecto a otros carburantes. La filial Maersk Line, Limited, que gestiona los buques del grupo que navegan bajo pabellón estadounidense, participará en este programa con 18 barcos. La naviera Maersk Line, que cuenta con oficinas propias en España, participa en programas medioambientales similares en otros puertos de EE.UU. y en el de Goteborg (Suecia), tal y como ha ido informando la propia compañía en las últimas semanas. De hecho, son cada vez las navieras o empresas de la industria marítima que optan por este tipo de iniciativas o acciones encaminadas a su mejora del medio ambiente. Nuevos nombramientos en las compañías Maersk Tankers y en Damco Las compañías Maersk Tankers y Damco, ambas filiales del grupo A. P. Moller-Maersk, han anunciado nuevos nombramientos en sus ámbitos directivos. En el caso de Maersk Tankers, Hanne Sorensen ha sido designado nueva directora ejecutiva de la firma, cargo que asumirá oficialmente el 13 de febrero. Sorensen, quien hasta ahora ejercía como directora comercial de Maersk Line, sustituye en ese puesto a Soren Skou, que ha asumido la posición de director ejecutivo de Maersk Line Claus Hemmingsen, miembro de la junta directiva del grupo, destacó que Sorensen cuenta con una amplia experiencia en el sector del transporte marítimo internacional y sostuvo que, como directora de Maersk Line, fue “clave a hora de aplicar una mayor orientación al cliente” al tiempo que incrementó la “agilidad y la eficiencia” de la organización. “Estoy convencido de que Hanne Sorensen es la persona idónea para dirigir Maersk Tankers en un momento repleto de desafíos pero también de oportunidades”, manifestó. Sorensen, que se incorporó a Maersk Line en 1994 como economista, ha desempeñado puestos directivos dentro de la organización en la India, Italia, Singapur y Dinamarca. Damco Por su parte, la compañía Damco ha realizado varios nombramientos en su estructura en el norte de Asia con el fin de promover el crecimiento estratégico de sus actividades en esa región. Así, Henriette Hallberg Thygesen ha asumido el puesto de directora ejecutiva para el norte de Asia y Richard Morgan ejercerá de director comercial de Damco en esa región geográfica. Thygesen forma parte del equipo de A. P. Moller-Maersk desde hace 16 años y ha trabajando principalmente en el ámbito de la logística, especialmente en Asia. Hasta ahora ejercía como jefa de procesos para Damco. “El norte de Asia ha experimentado una evolución fantástica en la última década, con un éxito tremendo, pero aún hay mucho por aportar y por lograr. Tenemos una organización sólida y es un inmenso honor tener la oportunidad de conducir a Damco hacia una nueva era de crecimiento en el norte de Asia”, destacó Thygesen, que trabajará desde Hong Kong. Morgan será responsable, por su parte, de las actividades comerciales de la compañía en esa región, tras ejercer como director comercial de Damco para el Reino Unido e Irlanda. Damco dispone de delegaciones en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|