Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


Maersk Line se une al programa ecológico del puerto sueco de Goteborg
VM, 24/01/2012

La naviera danesa Maersk Line se ha incorporado al programa ecológico del puerto de Goteborg (Suecia) que implica el uso de combustible bajo en azufre durante las escalas de sus buques en el recinto.

pic
La naviera danesa lleva años apostando el medio ambiente


Está previsto que el barco “Edith Maersk” recale hoy por primera vez en el puerto empleando ya ese tipo de carburante, lo que reducirá las emisiones de azufre del barco en cerca de un 90% en el área circundante al puerto.

Maersk Line se convierte así en la primera naviera en unirse al “Programa de mejora de la calidad del combustible” del puerto sueco, que busca promover el transporte sostenible de mercancías cerca del núcleo urbano, mediante el uso de carburante con un nivel de azufre inferior al 0,1% antes de acceder a los canales de acceso al puerto, en las travesías desde países asiáticos como Malasia y China.

“El azufre es un problema muy importante para nuestro sector. Nos preocupa su impacto en la salud pública, especialmente para las personas que viven cerca de puertos con mucha actividad comercial”, explicó el jefe de Clima y Medio Ambiente de Maersk Line, Jacob Sterling.

Programas voluntarios
El del puerto de Goteborg es el sexto programa voluntario para el uso de combustible bajo en azufre al que se suma Maersk Line, cuyo objetivo es “mostrar liderazgo y conducir al sector para que las emisiones de azufre del transporte marítimo de mercancías sean eliminadas a través de acciones voluntarias y a través de regulaciones internacionales”, apuntó la compañía, que forma parte del consorcio danés A. P. Moller-Maersk. “Este cambio de combustible supondrá mejoras en la salud y, al mismo tiempo, reducirá la huella de carbono de nuestros clientes”, indicó el gerente de Maersk Line Escandinavia, Christian Juul-Nyholm.

Por su parte, el director de operaciones de Maersk Line en el norte de Europa, Niklas Viby, expresó su deseo de que otros puertos europeos sigan el mismo ejemplo que el puerto de Goteborg que, con este programa, “proporciona incentivos” para que las navieras adopten carburantes bajos en azufre y “elimina los costes adicionales” que supone este cambio, agregó.

APM Terminals
El operador portuario APM Terminals, que también forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, ha asumido este mes oficialmente la operativa de las instalaciones Skandia Container Terminal de Goteborg, que gestionará durante un periodo de 25 años. La compañía, que firmó en octubre el contrato de concesión con el puerto, tiene previsto invertir un total de 115 millones de dólares durante los primeros cinco años -principalmente en mejoras de infraestructuras- con el fin de reforzar la competitividad de Goteborg como ‘hub’ para los mercados nórdicos.

En los dos últimos años, el puerto de Goteborg ha emprendido un proceso de privatización de sus terminales de contenedores y de carga rodada, con la convicción de que la “propiedad privada de estas terminales dará un nuevo impulso a la inversión, la competitividad y los volúmenes de carga”, apuntó en el mes de octubre el operador portuario.

APM Terminals prevé además reforzar los puntos fuertes del puerto, como son su ubicación y su amplio calado, incorporando además sus estándares de “seguridad y excelencia operativa, mejorando los niveles de productividad y desarrollando nuevas soluciones” que atraigan más actividad, indicó la compañía. En 2010, el puerto de Goteborg gestionó el paso de 880.000 TEUs, 564.000 unidades de carga rodada, 43,8 millones de toneladas de mercancías y 1,68 millones de pasajeros

Maersk Line dispone de oficinas en España.