Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 29 de abril de 2025


El FRESHCONEX buscará soluciones a los retos del sector alimentario
VM, 23/01/2012

El congreso FRESHCONEX Business Forum, que tendrá lugar en Berlín del 8 al 10 de febrero, paralelamente a la feria Fruit Logística, buscará soluciones a los retos del sector alimentario vinculado a los productos hortofrutícolas frescos y envasados para su consumo.

La conferencia, que abordará cuestiones como la seguridad, las oportunidades de promoción y los nuevos productos, ultima los temas de debate en la que intervendrán expertos y profesionales de diversos ámbitos.

Con el título “Nuevas oportunidades en el marketing de los productos frescos preparados”, el miércoles día 8, se examinarán, en exposiciones de media hora cada una, las características de los mercados emergentes para este tipo de alimentos, ya envasados para el consumo, las soluciones de mercado más idóneas para la expansión en los países nórdicos y las oportunidades que pueden aprovechar los procesadores regionales de alimentos hortofrutícolas.

El gerente de Florette, Tony Walsh, analizará los mercados con mayor potencial para este tipo de productos, afianzados ya en países como el Reino Unido, Italia y Holanda.

Johan Halvorsen, de SydGrönt AB, expondrá las necesidades específicas de los mercados nórdicos y los criterios que exigen a sus proveedores de este tipo de productos mientras que el uso de canales alternativos de venta será el tema de la ponencia del gerente general de Operaciones de Chiquita Brands International, Hans Liekens.

Día 9
El día 9, el análisis de los ponentes se centrará en la seguridad de la cadena alimenticia. Se examinarán crisis alimenticias como la de la bacteria e-coli, que afectó a Alemania el pasado verano, y se abordará la importancia del control y de la trazabilidad de los alimentos, una de las enseñanzas de ese episodio, señaló la organización del congreso.

La importancia de la armonización en las auditorías ligadas a la seguridad alimenticia, el nivel alcanzado hasta ahora y los obstáculos que todavía perviven serán otros de los temas de debate. El congreso examinará además el papel de las nuevas tecnologías, en cuanto a la preservación y la limpieza de los productos, en lo relativo a la cadena alimenticia. Aportarán su perspectiva sobre estas cuestiones el asesor de política alimenticia de Freshfel Europe, Frédéric Rosseneu, el vicepresidente de Seguridad Alimenticia y Tecnología de United Fresh Produce Association, David Gombas y el director gerente de Global G. A. P., Kristian Moeller así como el gerente de la firma Bioconservación, S. A., Marc Benaire, entre otros.

Día 10
La tecnología y el desarrollo de nuevos productos serán los temas centrales del debate de los paneles del día 10. Entre otras cuestiones, se abordarán las últimas tendencias en cuanto a la creación de semillas y sus efectos en el resto de la cadena de suministro, así como las nuevas combinaciones de productos encaminadas a generar nuevas oportunidades de expansión.

La aportación de las nuevas tecnologías a la calidad y al tiempo de preservación de los productos, sus perspectivas de futuro y el efecto que esas innovaciones pueden tener sobre la
calidad serán otros de los temas de análisis del foro.

Intervendrán durante esta jornada el gerente de Cadena de Producto de Nunhems para Europa y Oriente Medio, Daniel Kretzchmar, el vicepresidente de Marketing de Naturipe Farms, Robert Verloop, el gerente general de AgriCoat NatureSeal, Simon Matthews y el director de Tecnología de Producto de Paper Pak Industries, Sayandro Versteylen, entre otros.

FRESHCONEX dispondrá, además, de espacio para la exposición de la oferta de productos y servicios de compañías vinculadas con los productos frescos preparados y envasados para el consumo, entre ellas las empaquetadoras y las procesadoras.

Por su parte, la feria Fruit Logística, la principal cita de la logística hortofrutícola de Europa, tendrá a Turquía como país invitado y reunirá la oferta de más de 2.400 expositores de hasta un total de 80 países.