Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


Estibadores portugueses comienzan una huelga de cinco jornadas
Los despidos y la precarización del trabajo, a juicio de los estibadores lusos, el principal motivo jde las protestas

Las autoridades lusas anuncian que “los puertos españoles son la solución y alternativa” a los paros en Portugal
VM, 10/01/2012

Los trabajadores de los puertos de Portugal han comenzado en la medianoche del ayer lunes una huelga que transcurrirá durante cinco jornadas, lo que causará un daño de “decenas de millones de euros”, de acuerdo como han explicado las autoridades de navegación del vecino luso.

La huelga ha sido convocada en protesta por los despidos y la “precarización de los contratos de trabajo” por parte de las empresas del sector que controlan este negocio económico, a iniciativa de la Confederación de Sindicatos Marítima y Portuaria (Fesmarpor) que representa a todos los empleados de los importantes como son de Viana do Castelo, Aveiro, Figueira da Foz, Lisboa, Setúbal, Sines y Caniçal.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Agentes Marítimos (Agepor, en sus siglas en portugués), Antonio Belmar da Costa, ha expresado que la huelga es un “sin sentido” y que producirá perdidas de “millones de euros”.

Da Costa considera, además, que las pérdidas estimadas son “reales” porque una huelga de casi una semana, implica “una gran cantidad de buques que no llegarán a los puertos portugueses”.

Ingresos directos
“Esta situación se va a reflejar de inmediato en los ingresos directos de todos los involucrados en las operaciones portuarias de carga y descarga; las exportaciones tienen que encontrar maneras de llegar a su destino, por lo que tendrán que atracar en otro lugar donde el mar sea accesible, incluyendo los puertos españoles”, agregó.

Al cierre de esta edición, la protesta de este colectivo de los trabajadores del mar tiene previsto que finalice a las 20.00 horas del próximo sábado 14 de enero.