Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


APM Terminals construirá y gestionará una terminal en Lázaro Cárdenas
La primera fase del proyecto, que concluirá en 2015, supondrá una inversión de 300 millones de dólares, que se destinarán a construir un área para contenedores de 430.000 metros cuadrados, una línea de atraque de 650 metros de longitud, un edificio de oficinas, un almacén, puertas de acceso e instalaciones ferroviarias

Una vez se complete todo el proyecto, la nueva terminal de Lázaro Cárdenas ocupará una superficie de 1,02 millones de metros cuadrados y dispondrá de una línea de atraque de 1.485 metros -con cuatro amarres- y de un calado de 16,5 metros de profundidad
VM, 03/01/2012

El operador portuario APM Terminals ha obtenido una concesión para el diseño, construcción y gestión durante un periodo de 32 años de una nueva terminal en el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas.

pic
El operador portuario refuerza su presencia en el mercado americano


“Nos honra recibir esta concesión de la Autoridad Portuaria para iniciar una nueva área en los puertos mexicanos. Nuestra visión es mejorar la competitividad de la infraestructura mexicana invirtiendo 900 millones de dólares que prometen crear beneficios económicos significativos en todo el país, para así impulsar tanto la economía como la sociedad mexicana gracias a un puerto más fuerte”, destacó el director ejecutivo de APM Terminals, Kim Fejfer.

Aseguró, además, que esta nueva terminal, que se diseñará desde cero, “incrementará la competitividad del comercio internacional del país, atraerá más inversión extranjera y reducirá los costes logísticos mediante una mayor eficiencia operativa”. “En definitiva: Creemos profundamente en el mercado mexicano”, agregó.

Cadenas de suministro
Desde la compañía, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, esperan “inyectar una mayor fiabilidad” en las cadenas de suministro que atienden a los numerosos centros manufactureros de la costa pacífica de México, que atienden Norteamérica, a través de los “modelos de excelencia operativa” de APM Terminals. Lázaro Cárdenas es, además, el puerto más cercano a México D. F., con una población de 21 millones de personas y dispone de conexiones ferroviarias con el resto del país.

“Este nuevo puerto también es una contribución estratégica a la estrategia global de APM Terminals en Latinoamérica para crear soluciones portuarias e ‘inland’ que impulsen la región”, destacó la compañía.

Primera fase
La primera fase del proyecto, que concluirá en 2015, supondrá una inversión de 300 millones de dólares, que se destinarán a construir un área para contenedores de 430.000 metros cuadrados, una línea de atraque de 650 metros de longitud –con dos amares-, un edificio de oficinas, un almacén, puertas de acceso e instalaciones ferroviarias que puedan atender los volúmenes de tráfico con México City y con otras ciudades, al norte de Monterrey.

Asimismo, se adquirirán equipos para la gestión de contenedores, entre ellos, cinco grúas fijas Súper-Post-Panamax, 17 grúas móviles, camiones y otras máquinas especializadas. Se espera que la primera fase inicie sus operaciones en el primer trimestre de 2015.

Evolución
“La terminal será expandida en fases de acuerdo a las condiciones estipuladas en el acuerdo de concesión y a las demandas del mercado comercial”, explicó el operador portuario.

Una vez se complete todo el proyecto, la nueva terminal de Lázaro Cárdenas ocupará una superficie de 1,02 millones de metros cuadrados y dispondrá de una línea de atraque de 1.485 metros –con cuatro amarres- y de un calado de 16,5 metros de profundidad.

Durante la fase de construcción de las instalaciones se generarán 900 nuevos empleos mientras que, cuando entre en funcionamiento la primera fase de la terminal, se crearán 550 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Actualmente, APM Terminals ya opera servicios de transporte y de almacenaje en México, concretamente, en Ensenada, Lázaro Cárdenas y Manzanillo.

El grupo portuario gestiona una red de 60 terminales en puertos de todo el mundo.