|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La OMI premia a la tripulación del “Charlotte Maersk” por su valentía
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha reconocido en Londres la valentía mostrada por la tripulación del buque “Charlotte Maersk”, durante las labores de extinción de un incendio, declarado a bordo de la nave, durante una travesía, tal como informó la compañía en un comunicado.
En el momento en que se detectó el fuego, el 7 de julio de 2010, el barco, operado por la naviera danesa Maersk Line, había partido de Port Kelang (Malasia) y navegaba hacia Salalah (Omán), a 45 millas de la costa malaya.
La tripulación de la nave, compuesta por 21 personas, combatió llamas de hasta 12 metros de altura, con 150 contenedores en llamas y temperaturas cercanas a los 1.000 ºC. “Se enfrentaron a un increíble desafío físico y mental, que les supuso once días controlar el incendio”, indicó la naviera, propiedad del grupo A. P. Moller-Maersk. Durante las tareas de extinción se emplearon todos los medios anti-incendios del buque, además de la ayuda de tres remolcadores y de un avión especializado en la lucha contra el fuego. Ninguno de los miembros de la tripulación, que trabajaron día y noche, resultaron heridos, apuntó la compañía. El capitán de “Charlotte Maersk”, Dick Simon Danielsen, aceptó el premio en nombre de toda la tripulación, en compañía del vicepresidente de Gestión de Buques de Maersk Line, Soren Andersen. “Durante el incendio, todos, a bordo y en tierra, trabajaron juntos como una unidad. Incluso cuando se produjo la explosión, nadie abandonó su puesto; la lucha contra el fuego continuó durante 48 horas más, sin vacilaciones”, indicó Danielsen. La naviera Maersk Line dispone de oficinas en España. También cuentan con oficians en Valencia. La compañía Maersk Supply Service encarga dos nuevos buques en Chile La compañía Maersk Supply Service ha firmado un contrato con los astilleros chilenos Asenav para la construcción de dos nuevos buques ‘offshore’, que sustituirán a otros dos barcos que operan actualmente en aguas de Canadá. Las nuevas naves, que supondrán una inversión de 200 millones de dólares, atenderán las necesidades de perforadoras y de otras plataformas marítimas en alta mar, a las que suministrarán materiales de trabajo y otros productos necesarios para su funcionamiento. Según el director ejecutivo de Maersk Supply Service, Carsten Ploughmann Andersen, estos dos nuevos barcos supondrán una “mejora sustancial” con respecto a los estándares medioambientales actuales del sector. “Estos navíos fijarán un nuevo estandar en cuanto a niveles de emisiones, eficiencia operativa y plazos de funcionamiento en el sector ‘offshore’ gracias a sus novedades de diseño”, apuntó. La maquinaria ha sido diseñada para adaptarse a los patrones operativos de la costa este de Canadá y para facilitar un nivel bajo de consumo de combustible, de hasta un 25% menos que otros modelos similares. Los barcos han sido diseñados en cooperación con la compañía Maersk Maritime Technology y se espera que sean entregados en febrero de 2014 y en febrero de 2015, respectivamente. El contrato suscrito con los astilleros contempla una opción para la construcción de otras dos naves. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|