|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La innovación, en el punto de mira de la intermodalidad
Para que la intermodalidad sea una realidad es requisito imprescindible que se cree el entorno adecuado para que estos nuevos modelos de negocio florezcan
La otra conferencia de Intermodal centró su atención en la innovación y su impacto directo sobre la logística y el transporte. En este debate se intentó discernir cuáles son las claves y los retos del transporte en la actualidad y de qué manera se puede contribuir con la intermodalidad a hacer frente a los retos logísticos.
Para que la intermodalidad sea una realidad es requisito imprescindible que se cree el entorno adecuado para que estos nuevos modelos de negocio florezcan. En este sentido, expertos de todo el mundo intentaron definir la intermodalidad y ayudar a comprender las diferentes responsabilidades que debe tener cada elemento de la cadena logística. Además, se puso de manifiesto la necesidad de evaluar los cambios necesarios en las infraestructuras y cómo optar al nivel de servicio más eficaz para el cliente y lograr una exitosa integración de todos los modos de transporte.
Las implicaciones que este fomento de la intermodalidad en Europa tienen para navieros, puertos y proveedores también se analizaron en este debate. En este sentido, se destacó la importancia de establecer buenos canales de información y de impulsar un cambio en las relaciones de mercado que equilibre el uso de las tendencias.
Ferrocarril El ferrocarril continúa siendo el talón de Aquiles de la logística y el transporte. Gran parte de la primera mañana de conferencias se dedicó a analizar desde el punto de vista económico, social y medioambiental las ventajas del ferrocarril, en su aplicación tanto nacional como internacional, y los cambios que implica para la industria que le apoya. El caso del puerto de Hamburgo sirvió para ilustrar este debate. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|