|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera “K” Line cierra su primer semestre fiscal con pérdidas
Desde la naviera, atribuyeron ese descenso de los resultados tanto al “estancamiento” de la economía global y a los “desórdenes de los mercados financieros” como al “deterioro” experimentado por las condiciones comerciales del transporte marítimo de mercancías
La naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) registró en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal –entre los meses de abril y septiembre- unas pérdidas netas de 242,7 millones de dólares, frente a las ganancias de 339 millones de dólares obtenidas en el mismo periodo de 2010.
En la primera mitad fiscal de 2011, sus ingresos operativos se situaron en 6.483,9 millones de dólares, un 4,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el beneficio operativo de la compañía se situó en 239,9 millones de dólares en números rojos, frente a las ganancias de 643 millones de dólares generadas en el periodo abril-septiembre de 2010.
Desde la naviera atribuyeron ese descenso de los resultados tanto al “estancamiento” de la economía global y a los “desórdenes de los mercados financieros” como al “deterioro” experimentado por las condiciones comerciales del transporte marítimo de mercancías. “El mercado del transporte marítimo de contendores se desplomó como consecuencia de la falta de recuperación de las tarifas, que cayeron a comienzos de año, y se mantuvo incluso durante la temporada alta veraniega”, apuntó el grupo nipón. “K” Line aludió entre otros factores al descenso de la demanda provocada por la “crisis fiscal y financiera de la Eurozona” y a la pérdida de impulso de la economía mundial, pese a la fortaleza de mercados emergentes como China y la India. “El grupo ‘K’ Line se enfrenta a un entorno empresarial adverso pero ha realizado todos los esfuerzos posibles para recortar costes a través de medidas como la reducción de la velocidad. Sin embargo, no hemos podido compensar las pérdidas provocadas por los cambios experimentados en el entorno empresarial como consecuencia del terremoto del 11 de marzo, la desaceleración del mercado, la continua apreciación del yen y otros factores”, manifestó la compañía. Contenedores En el caso del transporte de contenedores, los movimientos de la naviera experimentaron un incremento general del 7%. La demanda dentro de la ruta entre Asia y Norteamérica fue “más baja de lo esperado” y se redujo en un 3% interanual durante el periodo estival. En dirección contraria, las mercancías movidas entre Norteamérica y Asia aumentaron un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de la ruta Asia-Europa, en dirección ‘westbound’ el volumen de tráfico creció un 3% mientras que los cargamentos transportados desde Europa con destino a Asia crecieron en un 15%. A la luz de los resultados cosechados en su primer semestre fiscal, el grupo japonés ha decidido revisar a la baja sus perspectivas económicas para el conjunto del ejercicio, que comprende del 1 de abril de 2011 al 31 de marzo de 2012. Así, el consorcio espera registrar unos ingresos operativos 6.413 millones de dólares, una pérdida de 206 millones de dólares y una pérdida operativa de 245 millones de dólares. “K” Line dispone de oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|