Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


El grupo NOL registra pérdidas netas en los nueve primeros meses del año
“La industria del transporte marítimo se enfrenta a una ralentización de la demanda, un exceso de capacidad y unos costes por combustible que son significativamente más altos que hace un año”, manifestó el director ejecutivo, Ng Yat Chung
VM, 14/11/2011

El grupo singapurés Neptune Orient Line (NOL), propietario de la naviera APL, registró en los nueve primeros meses del año unas pérdidas netas de 158 millones de dólares, frente a las ganancias de 283 millones de dólares obtenidos entre los meses de enero y septiembre de 2010.

En los tres primeros meses de 2011, NOL incrementó sus ingresos en un 2% hasta los 6.808 millones de dólares mientras que su resultado neto de explotación (Core EBIT) arrojó unas cifras negativas de 100 millones de dólares, frente a las ganancias de 359 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.

“La industria del transporte marítimo de mercancías se enfrenta a una ralentización de la demanda, a un exceso de capacidad y a unos costes por combustible que son significativamente más altos que hace un año. Nuestra prioridad más urgente es reducir los costes e incrementar la eficiencia”, manifestó el director ejecutivo de NOL, Ng Yat Chung.

En el caso del tercer trimestre del año, que comprende los meses de julio, agosto y septiembre, el grupo registró unas pérdidas netas de 91 millones de dólares, frente a los beneficios netos de 282 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.

En esos tres meses, los ingresos de la compañía se redujeron un 9% interanual hasta los 2.213 millones de dólares y el resultado neto de explotación pasó de 319 millones de dólares en ganancias en 2010 a unas pérdidas de 72 millones de dólares entre julio y septiembre de este año.

En el caso de APL, la naviera movió en los nueve primeros meses del año 4,4 millones de TEUs, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior. Sus ingresos se mantuvieron estables en 5.900 millones de dólares mientras que su resultado neto de explotación (Core EBIT) arrojó unas pérdidas de 149 millones de dólares frente a las ganancias de 314 millones de dólares del periodo enero-septiembre del ejercicio anterior.

En el caso del tercer trimestre de 2011, la naviera gestionó el movimiento de 1,4 millones de TEUs, lo que supuso un incremento del 7%. Por otra parte, sus ingresos bajaron un 12% interanual hasta 1.900 millones de dólares y su Core EBIT se situó en 88 millones de dólares en números rojos, frente a los beneficios de 301 millones de dólares del tercer trimestre de 2010. “El incremento del volumen de tráfico se vio contrarrestado por la subida de los costes del petróleo y la caída de los fletes de transporte. En este entorno económico, debemos seguir concentrándonos en mejorar la eficiencia operativa y en reducir los costes de gestión”, sostuvo el presidente de APL, Kenneth Glenn.

APL Logistics, por su parte, mejoró sus ingresos un 15% entre los meses de enero y septiembre hasta los 1.000 millones de dólares e incrementó su resultado neto de explotación en un 9% hasta los 49 millones de dólares. En cuanto al tercer parcial del año, la facturación aumentó un 10% hasta los 333 millones de dólares y el Core EBIT bajó un 11% hasta los 16 millones de dólares.

“Las condiciones económicas globales no han mejorando. Dado que los fletes de transporte se mantienen bajos y se ralentiza la demanda, el grupo NOL espera registrar unos resultados anuales de pérdidas en el ejercicio fiscal de 2011”, conlcuyó el grupo.

APL y APL Logistics cuentan con oficinas en España.

INUNDACIONES EN TAILANDIA
Las compañías APL y APL Logistics están cooperando con las autoridades tailandesas para paliar los efectos de las inundaciones vividas por el país. Han proporcionado servicios gratuitos de transporte de contenedores, de un bote de rescate y de material para la construcción de un muro de contención hasta zonas colindantes con las áreas afectadas.

Las compañías han donado además 20.000 dólares a la organización tailandesa de la Cruz
Roja y han recaudado otros 6.000 dólares entre sus empleados para las tareas de reconstrucción y ayuda a las víctimas. APL y APL Logistics mantienen además sus operaciones en Tailandia pese a que gran parte del país se ha visto afectado por las riadas. “Estamos haciendo todo lo que podemos para mantener un servicio ininterrumpido en este momento de necesidad. Al mismo tiempo, proporcionamos recursos para ayudar al país a superar esta crisis”, apuntó el director gerente de APL en Tailandia, Watana Kitikongnopakorn.