|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
UNIT45 actualiza su gama de contenedores intermodales de 45 pies
Para responder a las exigencias medioambientales de sus clientes, la compañía ha puesto a su disposición revestimientos para contenedores con base de agua y suelos de bambú, más ligeros, que no requieren ser tratados con poliuretano. Con los nuevos tipos de pintura, que no emplean zinc, se estima que las emisiones de disolventes a la atmósfera se pueden reducir en hasta un 70% con respecto a los modelos convencionales
La compañía holandesa UNIT45, especialista en la producción de contenedores de 45 pies, ha actualizado su abanico de productos intermodales, con soluciones más respetuosas con el medio ambiente, que presentarán oficialmente en la próxima edición de la feria Intermodal Europa, entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, en Hamburgo.
Al igual que en años anteriores, UNIT45 mostrará durante la exhibición dos nuevos contenedores para mercancía seca, equipados con suelos de bambú, y una unidad frigorífica ‘diésel’, con una puerta trasera integral, con capacidad para 2.500 kilogramos de peso.
“La unidad ‘reefer’ eléctrica y diesel para 33 pallets de UNIT 45 está siendo bien aceptada entre los clientes intermodales europeos y puede operar por vía ferroviaria, en largas distancias, desde Rótterdam con destino a Italia, España, Polonia, Rumanía, Grecia, Rusia, etcétera”, apuntó la compañía. Para responder a las exigencias medioambientales de sus clientes, la compañía ha puesto a su disposición revestimientos para contenedores con base de agua y suelos de bambú, más ligeros, que no requieren ser tratados con poliuretano, además de las opciones tradicionales. Con los nuevos tipos de pintura, que no emplean zinc y ofrecen “máxima protección contra la corrosión”, según UNIT45, se estima que las emisiones de disolventes a la atmósfera se pueden reducir en hasta un 70% con respecto a los modelos convencionales. Bambú El director gerente de la compañía, Jan Koolen, destacó que UNIT45 ya fue “pionera” en el uso de madera blanca en sus contenedores y ahora opta por la madera de bambú que es medioambientalmente sostenible, crece rápidamente y su uso permite “salvar miles de árboles” a escala global. “Pero eso no es todo. El bambú es ligero, fuerte y duradero, lo que significa que se puede ser ecológico sin contrapartidas. Y como está disponible en tablas y paneles, es ideal para ser empleado en los contenedores”, sostuvo. La compañía está ultimando además su nuevo Wing Container, que permitirá un acceso completo por ambos lados –con laterales plegables-, además de dos puertas en las zonas delantera y trasera, un diseño especialmente indicado para el transporte de bebidas, tabaco y productos electrónicos, agregó la compañía. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|