|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Rickmers-Linie introduce escalas mensuales en el puerto de Bilbao
La naviera alemana Rickmers-Linie, especialista en el transporte de graneles y de mercancía pesada, ha introducido recientemente escalas regulares, con periodicidad mensual, en el puerto de Bilbao, dentro de su servicio Europa-Oriente Medio/India, tanto de import como de export. Tal como ha explicado los agentes en Bilbao -E. Erhart y Cía.- de la naviera “De momento, la media ha sido de un barco al mes, pero, probablemente este servicio se amplie.
En octubre, por ejemplo, ya han vendido dos barcos en esta línea”.
“El puerto de Bilbao es uno de los puertos españoles más importantes para graneles y carga pesada. Tiene un gran volumen de tráfico, tanto en importación como en exportación, y creemos que podemos atraer al servicio de Rickmers-Linie ahora que contamos con esta escala regular”, manifestó Manuel Torres, gerente de E. Erhardt y Cía. Recientemente, Rickmers-Linie ha realizado varias escalas en el recinto bilbaíno “para comprobar la fortaleza del mercado”, en las que se han importado placas de acero de Asia y bloques de granito de la India y se ha exportado maquinaria. Los barcos que ya han escalado en el recinto bilbaíno adscritos en esta línea son “Rickmers Hamburg”, “Rickmers Tokyo”, o “Martin”. El próximo en hacerlo será el “Rickmers Dalian” el día 11 de noviembre. En la decisión de regularizar sus escalas en Bilbao, ha influido también el contrato suscrito por Rickmers-Linie con la compañía logística Geodis para transportar trenes de alta velocidad, construidos por la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) desde Bilbao con destino a Dammam (Arabia Saudí). Serán empleados por la entidad Saudi Railway Company (SAR) en una línea de pasajeros de alta velocidad que conectará Riyadh y Al Haditha. Servicio La naviera decidió en el mes de mayo actualizar su servicio Europa-Oriente Medio/India con cinco nuevos buques, de los que tres ya operan la línea. Se trata del “Linde” y el “Martin”, de 12.800 toneladas de peso muerto cada uno, y el “Rickmers Yokohama”, de 17.000 toneladas de peso muerto. Otras dos naves, el “Rickmers Tianjin” y el “Baltic Winter”, cuya construcción terminó en China en el mes de septiembre, viajan actualmente hacia Europa para incorporarse al itinerario. Desde la naviera, destacaron que estos navíos son algo más pequeños que los barcos de 30.000 toneladas de peso muerto que se emplean en la operativa de la línea Round-the-World Pearl, lo que les permite una mayor flexibilidad a la hora de recalar en puerto como el de Mumbai, que presentan restricciones de tamaño para las naves. Los puertos base de la ruta de la naviera son Hamburgo, Amberes, Génova, Mumbai y Chennai, aunque otros enclaves de Europa, la India, Pakistán y Oriente Medio pueden ser incluidos en el itinerario, a petición del cliente. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|