Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de abril de 2025


La Grand Alliance reducirá su capacidad transpacífica este invierno
VM, 10/10/2011

Las navieras que integran la Grand Alliance - Hapag-Lloyd, Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) y Orient Overseas Container Lines (OOCL)- suspenderán a partir de finales de octubre su servicio JCX, dentro de su programa invernal de reducción de capacidad dentro de la ruta transpacífica.

La línea, cubierta por seis buques, cuenta con una capacidad operativa media de 3.617 TEUs y sus puertos de escalas serán incluidos en otras de las rutas conjuntas que ofrece de la Grand Alliance entre esas regiones. Las navieras supervisarán la evolución del mercado y decidirán más adelante hasta cuándo estarán envigor estas medidas.

Las compañías tienen también previsto aplicar nuevas medidas de ajuste en los próximos meses, que incluirán incorporar un octavo buque para expandir la cobertura de su servicio SCX a Japón y asumir un mercado cubierto con anterioridad por la línea JCX.

Por su parte, la línea CCX incluirá un sexto barco en su itinerario, que le permitirá escalar en el puerto de Qingdao, en sustitución de la ruta JCX. La ruta SSX asumirá, finalmente, las escalas del servicio JCX en Kaohsiung.

El servicio SCX enlaza Tokio, Nagoya, Kobe, Kaohsiung, Shekou, Cai Mep, Laem Chabang, Singapur, Kobe, Nagoya, Tokio, los Ángeles, Oakland y Tokio.

La línea CCX pasará a conectar por su parte Pusan, Qingdao, Ningbo, Shanghai, Yangshan, Pusan, los Ángeles, Oakland y, de nuevo, Pusan.

Finalmente, la ruta SSX unirá en los próximos meses los puertos de Kaohsiung, Xiamen, Hong Kong, Yantian, Shekou, Hong Kong, Kaohsing, Long Beach y, otra vez, Kaohsiung.

Hapag Lloyd y OOCL disponen de oficinas en España mientras que el agente de NYK Line es la firma Combalía Agencia Marítima.

OOCL recarga sus tarifas entre el sureste asiático y Australia
La naviera hongkonesa Orient Overseas Container Line (OOCL) recargará en el mes de noviembre las tarifas que aplica a sus servicios marítimos entre el sureste asiático y Australia.

A partir del día 1 entrará en vigor un incremento de 300 dólares por TEU para las mercancías con origen en Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Vietnam, Camboya, Filipinas, el subcontinente indio y Oriente Medio y con destino en Australia.

Con esa medida, la compañía, propiedad del grupo Oriente Overseas International Limited (OOIL) aspira a garantizar la calidad y la capacidad de sus servicios dentro de esa ruta.