Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Seatrade Europe se afianza como punto estratégico del sector crucerístico
VM, 28/09/2011

La feria Seatrade and Europe Cruise and River Cruise Convention, que abrió ayer sus puertas en Hamburgo, se ha consolidado en su sexta edición como el punto de encuentro del sector crucerístico.

Más de 250 expositores de 50 países han presentado su oferta de servicios y productos durante la cita, entre ellos puertos y destinos turísticos, touroperadores, hoteles y restaurantes, proveedores de equipamiento para buques, compañías dedicadas a la tecnología y la comunicación, armadores y astilleros, entre otros. Alrededor de 500 delegados han participado además en el programa de conferencias de la convención, entre quienes figuran unas 220 directivos de compañías que operan en Europa y el Mediterráneo.

Entre las novedades de este año ha figurado un Taller de Proveedores, que ha reunido a unos 120 proveedores con los jefes de compra de astilleros como Fincantieri, Meyer Werft y STX France. “Las condiciones para la celebración de Seatrade Europe no podían ser mejorse. Ningún otro sector de la industria de viajes muestra un crecimiento tan marcado como el turismo de cruceros”, aseguró el presidente de la junta directiva de Hamburg Messe und Congress, Bernd Aufderheide.

En los últimos cuatro años, el número de cruceristas en Europa ha crecido en un porcentaje “de dos dígitos” cada año, destacó la organización. Concretamente, el año pasado, 5,5 millones de europeos contrataron un crucero. “Estamos en el lugar apropiado, en el momento preciso. Europa está creciendo en todos los sectores, tanto en ingresos como en destinos. Actualmente, los astilleros tienen 18 nuevos buques de cruceros en sus libros de pedidos, con un valor conjunto de 12.800 millones de dólares”, afirmó el presidente de Seatrade, Chris Hayman. Actualmente, el mercado europeo tiende a potenciar las naves de gran tamaño pero según el director ejecutivo de TUI Cruises, Richard J. Vogel, los productos especializados también se beneficiarán de esta tendencia al alza.Considera que la diferenciación de buques e itinerarios y la capacidad adicional derivarán en una mayor variedad de servicios en beneficio del sector, para el que el mercado alemán tiene un gran potencial.

Pese a que sólo un 1,5% de los alemanes recurrieron el año pasado al crucero marítimo, Alemania es el mercado líder en lo relativo a los cruceros fluviales. De hecho, 430.000 alemanes contrataron un crucero fluvial el año pasado. De hecho, es un sector que también está mostrando síntomas de crecimiento, con 25 nuevos buques en construcción (4.300 nuevas camas adicionales) operativos en 2014.