Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


Maersk Line prueba un sistema para reducir sus emisiones contaminantes
VM, 23/09/2011

La naviera Maersk Line, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, está probando un nuevo sistema de depuración de gases contaminantes con el que esperan reducir sus emisiones de óxidos de azufre en casi un 97%. “El azufre es un gran problema para nuestro sector. Nos preocupa el impacto que genera en la salud, especialmente en la de las personas que viven cerca de puertos comerciales”, manifestó el jefe de Clima y Medio Ambiente de Maersk Line, Jacob Sterling.

La naviera danesa está realizando pruebas a un nuevo sistema de depuración, desarrollado por la compañía BELCO, que esperan instalar en las flotas de Maersk Line y de Maersk Tankers.

Llevamos investigando tecnologías de depuración de óxido de azufre desde hace años con el fin de encontrar una tecnología que se apropiada para su instalación en nuestros barcos.

Confiamos en que nuestra alianza con BELCO nos permita comprender nuestras posibilidades a la hora de mejorar nuestro impacto medioambiental de forma efectiva en materia de costes”, señaló el jefe de Tecnología Marítima de la naviera, Bo Cerup-Simonsen.

Inversiones
La compañía está invirtiendo 600.000 dólares en la instalación y en la operativa de este sistema de depuración, que se espera que esté disponible a bordo del porta-contenedores “Maersk Taurus” el año que viene.

“La nueva legislación internacional sobre azufre entrará en vigor en los próximos años de forma que cuanto más sepamos sobre estos sistemas, mejor preparados estaremos para realizar inversiones inteligentes lo antes posible a la hora de evaluar nuestras opciones en”, apuntó el gerente de Sostenibilidad de Maersk Tanker, Maurice Meehan.

El sistema de depuración recorta las emisiones de óxido de azufre pero consume energía e incrementa las de dióxido de carbono (CO2), según la compañía.

“Necesitamos encontrar el equilibrio apropiado entre los recortes de dióxido de azufre y los incrementos de CO2 y de coste”, agregó Cerup-Simonsen.

Maersk Line cuenta con oficinas en España.